Higiene Ambiental: Número 368 / Abril 2023

Higiene Ambiental: Número 368 / Abril 2023

 
 
 
  hac ¡Síguenos!:

mastodon telegram twitter facebook linkedin
BOLETIN 368 / ABRIL 2023



 
 
 
  analisis microbiologicos del agua

Métodos de análisis microbiológicos alternativos aprobados por Sanidad para el agua de consumo

El Ministerio de Sanidad ha publicado cuatro métodos alternativos oficialmente aprobados para el análisis de parámetros microbiológicos en el agua de consumo, que han sido evaluados mediante ejercicios de equivalencia de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 17994. Los nuevos métodos cubren el análisis de Escherichia coli, bacterias coliformes, Clostridium perfringens incluidas las esporas y enterococo intestinal.
Ver más
  control de plagas

Control vectorial y resistencia a los biocidas en la UE

La resistencia a los biocidas utilizados en el control vectorial de mosquitos, garrapatas, flebotomos y culicoides en la UE y paises vecinos es un problema latente, sobre el que se dispone de información muy limitada. Ante la (re)emergencia de enfermedades de transmisión vectorial, como el dengue o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Europa, el ECDC ha publicado un primer estudio que analiza la situación.
Ver más
 
         
  norma IFS

Publicada la norma IFS Food v8 para la seguridad y calidad alimentarias

International Featured Standards (IFS) ha publicado IFS Food v8, la octava versión de su norma para auditar el cumplimiento del producto y del proceso en relación a la seguridad y la calidad alimentarias. A partir del 1 de octubre de 2023 será posible realizar auditorías con la IFS Food v8, que pasará a ser obligatoria desde el 1 de enero de 2024
Ver más
  insectos y taxonomia

Los insectos y los profesionales expertos en su taxonomia declinan paralelamente

Paralelamente al grave declive de las especies de insectos, asistimos a la preocupante disminución de expertos taxónomos, lo que dificulta no sólo los esfuerzos de conservación de los insectos sino también, entre otros, una gestión adecuada de especies invasoras y plagas. Para abordar este problema, en diciembre de 2020, la Comisión Europea lanzó la primera Lista Roja Europea de Taxonomistas.
Ver más
 
         
  parasitos

El parásito Angiostrongylus cantonensis hallado en ratas de la huerta valenciana

El gusano pulmonar de la rata Angiostrongylus cantonensis es un parásito que puede causar meningitis en humanos. Detectado en el 2021 en ratas de alcantarilla de la ciudad de Valencia, ahora se ha detectado también en ratas de las huertas alrededor de la ciudad. Para prevenir infecciones se recomienda una buena higiene de las verduras que se consumen crudas y una correcta cocción de los hospedadores intermedios del gusano, como los caracoles, camarones, cangrejos y moluscos de agua dulce.
Ver más
  plan sanitario del agua

Plan sanitario del agua: guía práctica de Sanidad para operadores de infraestructuras de las zonas de abastecimiento

El Plan Sanitario del Agua (PSA) es una herramienta para garantizar la calidad del agua de consumo, con un enfoque integral de evaluación, prevención y gestión de los riesgos en todas las etapas del abastecimiento. El Ministerio de Sanidad ha puesto a disposición de los operadores de infraestructuras de las zonas de abastecimiento una guía práctica y una herramienta (GEPSA) para facilitar la elaboración del PSA.
Ver más
 
         
  enfermedad ChagasDia Mundial de la Enfermedad de Chagas 2023
Hoy 14 de abril se celebra el Dia Mundial de la Enfermedad de Chagas, una zoonosis parasitaria transmitida por chinches triatominos que afecta especialmente a poblaciones rurales y suburbanas pobres de Latinoamérica. El lema de este año reivindica que "Es hora de integrar la enfermedad de Chagas en la atención primaria de salud".
Ver más
  biocidas

La importancia de usar concentraciones adecuadas de biocidas en entornos de procesado de alimentos

Evitar el uso de concentraciones subletales de biocidas en entornos de procesado de alimentos requiere especial atención, ya que se ha relacionado con posibles incrementos en la resistencia a los antibióticos, mayor tolerancia a los biocidas y una mayor capacidad de las bacterias para formar biofilms.
Ver más
 
         
  leptospirosis

Leptospirosis: el Servicio Andaluz de Salud publica una guia sobre esta zoonosis emergente en humedales españoles

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado el documento “Leptospirosis. Una enfermedad infecciosa emergente en trabajadores de los humedales españoles. Guía para el equipo de salud”. Transmitida principalmente por los roedores, la leptospirosis suele afectar a personas con actividad laboral o recreativa de riesgo, como aquellas relacionadas con animales, agua o suelos contaminados.
Ver más
  fraude alimentario

Fraude alimentario: guia de la CE para combatir las prácticas fraudulentas y engañosas en la cadena agroalimentaria

El fraude alimentario sigue siendo una amenaza para la seguridad y calidad alimentarias, la economia y la confianza de los consumidores hacia las empresas y los sistemas de control oficial. La CE ha publicado un informe técnico para promover, de forma uniforme en la UE, la vigilancia de las prácticas fraudulentas y engañosas en los controles oficiales realizados a los operadores alimentarios.
Ver más
 
         
  biocidas

Riesgos en el almacenamiento de productos químicos: Webinar del INSST

El correcto almacenamiento de productos químicos en las instalaciones de las empresas es clave para evitar accidentes laborales e industriales. El INSST organiza una formación online sobre cómo identificar y gestionar adecuadamente los riesgos asociados a esta actividad, las medidas específicas de prevención y la normativa vigente.
Ver más
  gaviotas

Las gaviotas como indicador para mejorar la gestión de residuos urbanos

Las gaviotas podrian ser un buen indicador para identificar la presencia de residuos urbanos mal gestionados y aportar información valiosa para reducir el impacto de los desechos sobre la salud pública, la economía y la vida silvestre. Un estudio realizado en Barcelona combina el análisis de desechos hallados en los nidos de una población de gaviotas con datos de rastreo GPS, para monitorizar la presencia de basuras mal gestionadas en la ciudad.
Ver más
 

 

 

 

 

 

Publicación de ALTIMIR GRUP

¿Quieres hablar con nosotros?
Avinguda de la Costa Brava, 106, Portal 1, Planta Baixos, Porta 1 
08380 Malgrat de Mar (Barcelona)
Tf. +34 93 765 52 53
assessoria@altimir.com
www.higieneambiental.com

 

   
 

Si no quiere seguir recibiendo emails puede darse de baja