LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Nuevas normas UNE sobre productos químicos para tratar el agua de consumo humano

aenorCarbonato de calcio, oxígeno, peroxodisulfato de sodio, dicloroisocianurato de sodio anhidro, dicloroisocianurato de sodio dihidratado, ácido tricloroisocianúrico, etanol y ácido acético son las sustancias para las cuales AENOR ha elaborado nuevas normas UNEinfo-icon.

 

Natación con menos cloro ¿es posible?

tratamiento aguaPicor de ojos, dificultades respiratorias, irritaciones de la piel. Nadar es sano pero, a veces, la necesaria desinfeccióninfo-icon del aguainfo-icon en las piscinasinfo-icon tiene consecuencias nocivas para la saludinfo-icon. El Ayuntamiento de la población catalana Abrera ha apostado por una posible alternativa a la cloración para su Centro Acuático Municipal:  los rayos ultravioleta y la electrolisis salina.

 

Nuevas normas UNE sobre productos químicos utilizados en el tratamiento del agua

aenor

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENORinfo-icon) ha aprobado nuevas normas UNEinfo-icon sobre productosinfo-icon químicos para el tratamiento del aguainfo-icon de consumo humano y del aguainfo-icon de piscinasinfo-icon: Hipoclorito de calcio, Dolomita semicalcinada, Bis-dihidrógeno fosfato de zinc en solución, Cal, Ozonoinfo-icon, Carbonato de sodio, Cloroinfo-icon y Ácido clorhídrico.

 

Nuevas normas de AENOR sobre productos para el tratamiento del agua de consumo humano

aenorLa Asociación Española de Normalización y Certificación (AENORinfo-icon) ha aprobado nuevas normas UNE sobre productosinfo-icon para el tratamiento del aguainfo-icon de consumo humano y de piscinasinfo-icon: Ácidos fosfónicos y sus sales, Polifosfatos, Zeolita natural y Dióxido de carbono.

 

AENOR aprueba nuevas normas sobre tratamiento del agua y productos antisepticos y desinfectates

aenor

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENORinfo-icon) ha aprobado nuevas normas en relación a los productosinfo-icon químicos utilizados en el tratamiento del aguainfo-icon de piscinasinfo-icon, en concreto el Peróxido de hidrógeno, y a la evaluación de la actividad bactericidainfo-icon, fungicidainfo-icon o levuricida de antisépticos y desinfectantesinfo-icon en el área médica.

 

Torres de refrigeración: ¿es compatible la eficiencia energética con la prevención de la legionelosis?

aefyt-torres-refrigeracionLas torres de refrigeración a menudo se nos presentan asociadas a brotes de legionelosisinfo-icon. Pero ¿qué hay de cierto en el riesgo de proliferación de la bacteriainfo-icon Legionellainfo-icon en estas instalaciones y cómo es posible disfrutar de las ventajas energéticas, económicas y medioambientales que aportan sin estar expuestos al riesgo? La Comisión técnica de AEFYT nos lo explica.

 

Legionelosis en Catalunya: más brotes pero menos tasa de casos por habitante

legionellaSegún datos de la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT), la incidencia de la legionelosisinfo-icon ha descendido en Catalunya durante los últimos años, pasando de una tasa de 6,5 por 100.00 habitantes en 2005 a una de 3,3 por 100.00 habitantes en 2012. Sin embargo, esta CAinfo-icon mantiene el número de brotes declarados más elevado de España.

 

Jornada sobre el uso del agua en la industria alimentaria

jornada-aguaEl Instituto de Investigación y Tecnologia Agroalimentarias (IRTA) organiza la jornadainfo-icon "El aguainfo-icon que se utiliza en la indústria agroalimentaria", que contará con cinco conferencias sobre la importancia del tratamientoinfo-icon y ahorro del agua en la producción de alimentosinfo-icon. El evento es gratuito y tendrá lugar en Girona el próximo 6 de febrero.

 

¿Son peligrosos los grifos con aireadores en los hospitales?

legionella

El uso de aireadores en grifos es habitual y permite ahorrar hasta un 50% de aguainfo-icon.  No obstante, en las instalaciones de los hospitales, estos dispositivos serian un peligro para pacientes inmunodeprimidos, al actuar de reservorio para bacteriasinfo-icon como Legionellainfo-icon spp. o Acinetobacter, y propiciar las infecciones nosocomiales. 

 

Desacuerdo con la nueva tendencia legislativa en prevención de la legionelosis

legionella

La actual normativainfo-icon relativa a la prevencióninfo-icon y controlinfo-icon de la legionelosisinfo-icon, el RD 865/2003, se halla en proceso de revisión y actualización. Uno de los puntos más conflictivos dentro de este proceso es el tema de las acreditaciones de los laboratoriosinfo-icon de muestras ambientales y clínicas, y de la toma de muestrasinfo-icon. Un colectivo de profesionales del sector han elaborado un documento con opiniones y comentarios sobre el proyecto para la nueva normativa, exponiendo sus preocupaciones.