Dia Mundial del Control de Plagas: ¿sabes cómo se regula el sector en los diversos países europeos?

Dia Mundial del Control de Plagas: ¿sabes cómo se regula el sector en los diversos países europeos?

control de plagas

Hoy 6 de junio se celebra el Dia Mundial del Control de Plagas, una ocasión para dar a conocer el importante papel que juegan la industria y los profesionales del control de plagas en la protección de la salud pública, la seguridad alimentaria, las infraestructuras, el patrimonio cultural o los bienes materiales. 

 

Dia Mundial del Control de Plagas

Hoy 6 de junio celebramos, una vez más, el Dia Mundial del Control de Plagas. Una ocasión para poner en valor el relevante papel que juegan las empresas y los profesionales del control de plagas para proteger nuestra salud, calidad de vida, cosechas, alimentos almacenados, industria alimentaria, edificios, infraestructuras, patrimonio artístico y muchos otros elementos.

Celebramos también el gran avance del sector hacia la profesionalización, la innovación y la capacidad de respuesta ante las cada vez mayores exigencias legales para el desarrollo de la actividad.

La celebración de un dia mundial dedicado al control de plagas es una idea de origen chino, que ha conseguido el apoyo de la organizaciones clave del sector, como la Confederación Europea de Empresas de Control de Plagas (CEPA), la Asociacion Nacional de Empresas de Control de Plagas de EEUU (NPMA) y la Asociación de Control de Plagas de Asia-Pacífico (FAOPMA). Cuenta, además, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cómo se regula el sector en Europa?

control de plagas

Actualmente no existe una legislación armonizada en la UE para regular el sector. Aunque sí que se dispone de la norma EN 16636: 2015 Servicios de gestión de plagas. Requisitos y competencias, que especifica los requisitos relativos a los servicios de gestión de plagas y las competencias que los proveedores profesionales de dichos servicios deben cumplir para proteger la salud pública, los bienes y el medio ambiente. 

Esta norma responde a la necesidad de unificar y profesionalizar a la industria europea del Control de Plagas, y va acompañada del sistema de certificación para auditar su cumplimiento: el distintivo CEPA Certified ®,  impulsado por la Confederación Europea de Asociaciones de Control de Plagas (CEPA).

Sin embargo, en los países de la UE existen enfoques significativamente diferentes respecto a los requisitos regulatorios para los profesionales del sector, por ejemplo, requisitos de formación, de uso de biocidas, licencias para fumigadores, etc.

Si te interesa conocer cómo se regula el sector del control de plagas en diversos países europeos, puedes consultar un interesante mapa interactivo desarrollado por la CEPA, que proporciona información sobre las regulaciones y los requisitos nacionales de formación para acceder al mercado del control de plagas existentes en 16 países europeos, entre ellos España.

Accede aquí al MAPA INTERACTIVO DE LA CEPA 

 

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Biopyc

Control de plagas a organismos públicos, empresas y particulares