Control de plagas

Control de plagas

Moscas de la fruta, ¿cómo identificarlas y controlarlas?

mosca de la fruta

Las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) son una plaga habitual en restaurantes, bares, cocinas industriales y hogares donde se alimentan, principalmente, de material orgánico en descomposición, como frutas y verduras que han iniciado su proceso natural de pudrición. Se reproducen muy rápidamente y las infestaciones pueden aparecer de forma espontánea. ¿Cómo podemos identificarlas, prevenirlas o controlarlas?

El borroso mapa de la distribución de la leishmaniasis y los flebotomos en Europa

control plagas

Para comprender la epidemiologia de la leishmaniasis y desarrollar programas de control de esta enfermedad, endémica en gran parte de Europa, es clave conocer la distribución espacial de los parásitos Leishmania spp. y de sus respectivos vectores Phlebotomus spp. Sin embargo, un informe técnico del ECDC muestra que la información disponible actualmente no permite crear un mapa claro de la correlación espacial entre la leishmaniasis y los flebotomos. 

Plagas en granos almacenados: la carcoma dentada de los granos

plagas en granos almacenados

La carcoma dentada de los granos (Oryzaephilus surinamensis) es una de las plagas más importantes en granos y productos derivados envasados, como harinas, pastas o piensos, y provoca grandes problemas en la industria alimentaria. Su gran movilidad y diminuto tamaño le permite invadir el producto envasado, en busca de granos dañados o procesados de los que alimentarse.

Nuevo estudio sobre la resistencia a los rodenticidas anticoagulantes en España

rodenticidas anticoagulantes

Los rodenticidas anticoagulantes son una herramienta esencial dentro de una estrategia de control integrado de plagas para el control de roedores. Identificar las posibles resistencias y la susceptibilidad de las poblaciones de roedores a estos biocida es importante para una correcta gestión de su uso. Un estudio realizado por el Instituto INIA (CSIC) aporta nueva información sobre la resistencia genética a los rodenticidas anticoagulantes en 12 Comunidades Autónomas.

Consejos para un uso seguro de los plaguicidas

plaguicidas

Los plaguicidas son una herramienta útil y valiosa dentro de un Programa de Control Integrado de Plagas Urbanas. Sin embargo, si no se aplican o almacenan correctamente pueden resultar peligrosos para la salud y el medio ambiente. Vamos a ver algunos consejos para un uso seguro de los plaguicidas de la mano del entomólogo Ian Williams, colaborador de la revista Pest Control Technology.