![]() Número 104 / octubre 2011 |
|
![]() |
Intoxicaciones derivadas del uso inadecuado de insecticidas contra las chinches Además de un incremento en la resistencia de las chinches frente a los insecticidas, el uso inadecuado de estos productos para tratar las infestaciones puede conducir a problemas de salud, como disfunciones neurológicas, respiratorias o gastrointestinales. Un informe del CDC (EEUU) analiza 111 casos clínicos relevantes relacionados con el uso de insecticidas contra las chinches de la cama en el período 2003-2010. Leer más |
![]() |
Desarrollado un nuevo material para eliminar contaminantes del agua Químicos de la Universidad de California (EEUU) han desarrollado un nuevo material capaz de adsorver metales pesados y otros contaminantes con carga negativa del agua. Este nuevo material, denominado SLUG-26, podría ser utilizado para tratar el agua contaminada a través de un proceso de intercambio iónico, que resultaria más eficiente y menos costoso que los actuales procesos para eliminar este tipo de tóxicos del agua. Leer más |
![]() |
EFSA evalúa la eficacia y seguridad del ácido láctico para descontaminar canales Un estudio publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) evalúa la seguridad y eficacia del tratamiento con ácido láctico para reducir la contaminación microbiana en la superficie de canales y piezas de carne, asi como posibles riesgos derivados de su uso por operadores de la industria alimentaria. Leer más |
![]() |
El bacillus thuringiensis y la deltametrina aprovadas por la UE como sustancias activas biocidas Las sustancias biocidas Bacillus thuringiensis, subsp. israelensis, serotipo H14, cepa AM65-52 y deltametrina han sido aprobadas por la UE para su uso en productos del tipo 18 (insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos), quedando incluidas en el Anexo I de la Directiva de Biocidas. Leer más |
![]() |
Solución natural y definitiva contra las chinches: el vapor seco sobrecalentado Sani System es una forma innovadora y efectiva de desinfección y desinsectación, utilizando vapor seco sobrecalentado hasta 180ºC. Este nuevo sistema es una solución rápida, versátil, eficaz y segura para eliminar las chinches en hoteles, medios de transporte o locales publicos, sin los problemas relacionados con los tratamientos químicos, como tiempos de espera o productos residuales tóxicos. Leer más |
![]() |
Lambda-cihalotrina y Fipronil incluidas en la lista positiva de sustancias activas biocidas La lambda-cihalotrina y el fipronil han sido incluidas como sustancias activas autorizadas en el Anexo I de la Directiva de Biocidas 98/8/CE. Ambas sustancias como tipo de producto 18 (insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos). Leer más |
![]() |
Pest Odyssey 2011: Diez años después Londres acogerá el próximo mes de octubre la conferencia internacional "Pest Odyssey 2011: diez años después". La segunda edición de este particular evento, organizado por el British Museum, tratará en profundidad aspectos del control integrado de plagas en colecciones de museos y edificios históricos en la lucha por proteger el patrimonio ante ratones, polillas, termitas, escarabajos o chinches. Leer más |
![]() |
Ampliada la inclusión del dioxido de carbono como biocida del tipo 18 Ha sido publicada en el BOE la Orden PRE/2421/2011, por la que se amplía la inclusión de la sustancia activa dióxido de carbono al tipo de producto 18 (insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos) en el Anexo I del RD 1054/2002, que regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas. Leer más |
![]() |
Curso: Aplicaciones del ozono en la industria alimentaria y ganadera El curso "Las aplicaciones del ozono en la industria alimentaria y ganadera", organizado por el Centre de Recerca en Seguretat i Control Alimentari (CRESCA-UPC) en colaboración con el Instituto Técnico Español de Limpieza (ITEL), tratará las ventajas que aportan las distintas aplicaciones higiénicas del ozono en la producción ganadera y alimentaria. El evento tendrá lugar en Terrassa el próximo 2 de noviembre 2011. Leer más |
![]() |
Las formulaciones rodenticidas difieren en el control de ratas y ratones Las grandes diferencias de potencia entre los actuales rodenticidas anticoagulantes de segunda generación y de palatabilidad entre tipos de cebos aparentemente similares, tienen implicaciones en la elección del rodenticida óptimo para el control de ratas y ratones. Un articulo publicado por la British Pest Control Association (BPCA) expone algunos aspectos a tener en cuenta por los profesionales del control de plagas. Leer más |
![]() |
La estandarización de la industria del control de plagas en Europa sigue adelante El proceso de creación de estandares dentro de la industria del control de plagas, promovido por la Confederación Europea de Empresas de Control de Plagas (CEPA) sigue adelante, con el objetivo de desarrollar una norma europea, reconocida por la Comisión Europea, para los servicios de control de plagas que incluya requisitos, recomendaciones y competencias básicas. Leer más |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 356.12 KB |