![]() Número 190 / junio 2015 |
|
![]() |
La AECOSAN nos explica como prevenir intoxicaciones alimentarias en verano. La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha publicado una serie de recomendaciones, basadas en las Reglas de Oro para la preparación higiénica de los alimentos de la Organización Mundial de la Salud. Leer más |
![]() |
Ambientalys consolida su presencia online con nueva página web Ambientalys, laboratorio de referencia dentro de todo el sector de la sanidad e higiene ambiental, consolida su presencia online con una nueva página web: www.ambientalys.com Leer más |
![]() |
La norma EN 16636 para servicios de control de plagas ya puede adquirirse en 16 paises europeos. También existen ya las primeras empresas que han obtenido el certificado CEPA Certified®, distintivo de calidad que garantiza que cumplen con la nueva norma del sector. Leer más |
![]() |
La iniciativa GFSI cumple 15 años avalando sistemas de seguridad alimentaria. En el año 2000 se inició un nuevo enfoque en la gestión de la seguridad alimentaria, que hizo cambiar la problemática proliferación de normas de seguridad alimentaria por una estrategia global: avalar las normas utilizando un modelo de referencia. Leer más |
![]() |
Guía de elaboración del Programa de Autocontrol de piscinas de uso público Con el calor aumenta la frecuencia de uso de las refrescantes piscinas públicas. Los titulares de las instalaciones son responsables de que éstas no supongan un riesgo para la salud. ¿Dudas? Leer más |
![]() |
¿Son las trampas de monitoreo productos biocidas? A pesar de ser un producto ampliamente utilizado, a veces existen dudas sobre cómo podrían estar afectadas por los cambios en la legislación de biocidas (Reglamento 528/2012). Leer más |
![]() |
Bio-tintas e impresoras convencionales, nuevas herramientas para la industria agroalimentaria Biotintas para imprimir sensores de papel, capaces de señalizar la presencia de patógenos como E.coli o Salmonella en los alimentos. Leer más |
![]() |
Nuevas normas UNE sobre productos químicos para tratar el agua de consumo humano Carbonato de calcio, oxígeno, peroxodisulfato de sodio, dicloroisocianurato de sodio anhidro, dicloroisocianurato de sodio dihidratado, ácido tricloroisocianúrico, etanol y ácido acético. Leer más |
![]() |
De larva a abeja en 60 segundos. No te pierdas este video Este proyecto para National Geographic ofrece una mirada sorprendente del interior de la colmena y revela una de las mayores amenazas para su salud: la presencia del ácaro Varroa destructor. Leer más |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 426.25 KB |