Guia de la IAEA para la protección de los trabajadores contra la exposición al radón

Guia de la IAEA para la protección de los trabajadores contra la exposición al radón

radon

Mejorar la mitigación del riesgo de exposición al gas radón en los lugares de trabajo es todavia una asignatura pendiente en gran parte de las empresas ubicadas en zonas de riesgo en España. La IAEA ha publicado una guia centrada en la identificación de lugares de trabajo de riesgo y en la implementación de los requisitos de protección radiológica.

 

Exposición al radón en lugares de trabajo

La normativa sobre radón en lugares de trabajo en España (Real Decreto 1029/2022), que fue publicada en diciembre de 2022 y entró en vigor en junio de 2024, incluye la obligación para los empleadores de mitigar los niveles de radón o la exposición cuando la concentración media anual de radón en cualquier área ocupada del lugar de trabajo supere los 300 Bq/m³.

Sin embargo, mejorar la mitigación del riesgo de exposición al gas radón en los lugares de trabajo es todavia una asignatura pendiente en gran parte de las empresas ubicadas en zonas de riesgo en España.  La falta de percepción del radón como riesgo para la salud, es la principal razón para no implementar medidas de mitigación. Pero también influye la falta de orientación técnica accesible y de disponibilidad de servicios de medición y mitigación del riesgo cualificados.

En relación con este tema, la International Atomic Energy Agency (IAEA) ha publicado, dentro de su serie de normas de seguridad, la Guía "Protection of Workers Against Exposure Due to Radon", que aporta recomendaciones para la protección de los trabajadores contra la exposición al radón, tanto en situaciones de exposición existentes como en exposiciones planificadas.

radon

Protección frente al radón

Las recomendaciones de esta Guía de la IAEA están dirigidas a administraciones, organismos reguladores y otras autoridades competentes, empleadores, trabajadores y proveedores de servicios, y es de aplicación en lugares de trabajo como edificios, incluidos edificios de uso público como colegios u hospitales, emplazamientos subterráneos o instalaciones industriales que implican el procesamiento de material radiactivo de origen natural.

El documento se centra en la identificación de lugares de trabajo de riesgo y en la implementación de los requisitos de protección radiológica, mediante la aplicación de un enfoque gradual y de  los principios de justificación y optimización de la protección.

La Guía incluye las siguientes secciones:

  • La Sección 2 de la Guía describe el marco para la protección de los trabajadores contra la exposición al radón.
  • La Sección 3 ofrece recomendaciones sobre la protección de los trabajadores contra la exposición al radón en situaciones de exposición existentes.
  • La Sección 4 ofrece recomendaciones sobre la protección de los trabajadores contra la exposición al radón en situaciones de exposición planificadas.
  • Los Apéndices ofrecen recomendaciones sobre la protección de los trabajadores contra la exposición al torón.
  • El Anexo proporciona información sobre los protocolos y equipos de medición del radón.

Podéis consultar la guia completa en el enlace a continuación.

Referencia:

INTERNATIONAL ATOMIC ENERGY AGENCY, Protection of Workers Against Exposure Due to Radon, IAEA Safety Standards Series No. SSG-91, IAEA, Vienna (2024), https://doi.org/10.61092/iaea.ie56-5u7i

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Betelgeux

Laboratorio de análisis, productos y equipos