RASFF

RASFF

Alertas RASFF y fraude alimentario en la UE, 2022

fraude alimentario

El informe 2022 sobre las notificaciones al sistema de alertas alimentarias RASFFinfo-icon y a la red contra el fraude alimentarioinfo-icon (FFN) en la UE muestra como principales peligros alimentarios notificados los residuos de pesticidasinfo-icon, los microorganismos patógenos y las micotoxinasinfo-icon. En cuanto al fraude alimentario, la mayor parte de las notificaciones estuvieron relacionadas con la miel y la jalea real, la carne y el pescadoinfo-icon.

Informe RASFF 2019 sobre alertas de seguridad alimentaria en la UE

seguridad alimentaria

La Comisión Europea ha publicado el informe del Sistema de Alerta Rápido para alimentosinfo-icon y piensos de la UE (RASFFinfo-icon) correspondiente al año 2019. Se realizaron un total de 4.118 notificaciones, de las cuales 1.175 se clasificaron como alertas. Los frutos secos y derivados fueron la categoria de producto con más notificaciones, mientras que los microorganismos patógenos y las micotoxinasinfo-icon fueron los peligros más notificados.

Los microorganismos patógenos y los alérgenos provocan el mayor número de alertas alimentarias en la UE

RASFF

Los microorganismos patógenos y los alérgenosinfo-icon provocaron el mayor número de alertas alimentarias registradas en el sistema RASFFinfo-icon (Sistema de Alerta Rápida para Alimentosinfo-icon y Piensos) de la UE durante el pasado año 2015. Este sistema de vigilancia y prevencióninfo-icon en seguridad alimentariainfo-icon es clave para proteger la saludinfo-icon de los consumidores.