Control de plagas

Control de plagas

Rodenticidas anticoagulantes, ¿a menor concentración mayor resistencia?

rodenticidas

La reclasificación de ocho rodenticidas anticoagulantes como tóxicos para la reproducción en concentraciones mayores del 0,003% puede tener impacto sobre la resistencia de ratas y ratones a estos productos. Se espera una reducción importante del uso de cebos etiquetados con el pictograma GHS08 y un aumento de uso de productos en concentraciones más bajas, lo que podría potenciar una resistencia aún mayor a los anticoagulantes.

Termita al fipronil, un nuevo cebo para controlar a las hormigas invasoras

hormigas

Cuando se trata de termitas, las hormigas argentinas invasoras siempre son las primeras en encontrarlas. Necesitan sus proteinas para alimentar a las larvas y, posteriormente, ellas mismas reciben el alimento pre-digerido por trofalaxia. Su agresividad y competitividad les permite provocar estragos sobre especies autóctonas. Pero esto puede jugar en su contra en el caso de un nuevo cebo para controlarlas: termitas rociadas con el insecticida fipronil. 

¿Cómo eliminar las chinches de la cama de nuestras pertenencias?

chinches

Ante una infestación de chinches de la cama, lo mejor es confiar el caso a los profesionales del control de plagas, que eliminaran los fastidiosos insectos de nuestra casa. Sin embargo, los tratamientos profesionales pueden no funcionar bien para artículos domésticos pequeños, capaces de albergar chinches supervivientes. Antes de tirar nada, podemos intentar defender nuestras pertenencias calentándolas, aspirándolas, lavándolas, desecándolas, congelándolas o aislándolas durante meses. 

Cumbre Mundial de los Servicios de Control de plagas 2018

control plagas

La tercera edición de la Cumbre Mundial de Servicios de Control de plagas para los sectores de la salud pública y la seguridad alimentaria, organizada por la Asociación Nacional de Control de Plagas de EEUU (NPMA) y la Confederación Europea de Empresas de Control de Plagas (CEPA), se celebrará el próximo mes de junio en Portugal. Este año el evento coincirá con la celebración, el 6 de junio, de la segunda edición del World Pest Day.

La vida social de las termitas viene de lejos

termitas

Termitas y hormigas presentan comportamientos sociales muy similares. Sin embargo, su evolución tiene orígenes muy distintos: las termitas evolucionaron de las cucarachas hace unos 150 millones de años, 50 millones de años antes de que aparecieran las hormigas o las abejas en una rama muy diferenciada de los insectos. ¿Cómo llegaron estos insectos tan distantes en el tiempo a estructuras sociales similares?

¿Volverán a Europa el mosquito Aedes aegypti y la fiebre del dengue?

mosquitos

El cambio climático, los viajes y el comercio global han facilitado la propagación de los mosquitos Aedes y, en consecuencia, han hecho posible que las enfermedades que transmiten; el dengue, el Chikungunya, el Zika y la fiebre amarilla, emerjan y reaparezcan en áreas no infectadas. Si la tendencia de calentamiento global sigue sin limitarse, se estima que Aedes aegypti se habrá expandido hasta el centro de Europa a finales de este siglo.

Jornada técnica: Detección molecular de insectos en cereales almacenados

seguridad alimentaria

El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) de Cabrils (Barcelona) organiza la jornada técnica "Detección molecular de insectos en cereales almacenados", en la que se presentará un nuevo método de detección simultánea de las cinco especies de insectos que se desarrollan en el interior del grano. La jornada es gratuita pero el aforo es limitado, por lo que es imprescindible la inscripción previa.

Las chinches de la cama pueden transmitir la enfermedad de Chagas

chiches de la cama

Las chinches de la cama (Cimex lectularius) son capaces de albergar y transmitir el agente causante de la enfermedad de Chagas, el protozoo Trypanosoma cruzi,  hasta 97 días. El patógeno puede persistir en el insecto incluso a través de los procesos de muda, entre una etapa ninfal y la siguiente. Este descubrimiento podría cambiar el estatus de las chinches, de ser una plaga molesta a convertirse en un problema de salud pública.

Los mosquitos pueden aprender a asociar olores con experiencias negativas

mosquitos

Los mosquitos pueden aprender y memorizar rápidamente los olores de sus anfitriones, desarrollando preferencias por ciertas especies e incluso por ciertos individuos dentro de las especies. Pero la atracción aprendida puede convertirse rápidamente en repulsión si la presa adopta comportamientos defensivos. 

¿Porqué no es lo mismo controlar una infestación de ratas que de ratones?

rodenticidas

Podriamos pensar que ratas y ratones difieren sólo en el tamaño. Sin embargo, por sus diferentes comportamientos, no es lo mismo controlar una infestación de ratas que una de ratones. A diferencia de las ratas, éstos tienden a instalarse y anidar en interiores. Esto, unido a su tendencia a alimentarse de muy pequeñas cantidades de alimento obtenidas de fuentes diversas, hace necesaria una estrategia de control diferente al de una infestación de ratas.