Control de plagas

Control de plagas

Publicado en el BOE el nuevo Convenio colectivo estatal del sector de desinfección, desinsectación y desratización.

control plagas

Ha sido publicado en el BOE el "Convenio colectivo estatal del sector de Desinfección, Desinsectación y Desratización", que regula las condiciones de trabajo para todas las empresas y sus trabajadores incluidos en este sector. Tiene una vigencia de 4 años (2017-2020) y afecta a todas las empresas que desarrollen las actividades de desinfección, desinsectación y desratización con la utilización de sistemas y/o productos manipulados o no, ya sean en conjunto o por separado.

Periplaneta americana, una plaga con recursos

cucarachas

La cucaracha americana (Periplaneta americanaes una de las especies de insectos más grandes que vive en estrecha proximidad con los humanos. De rápido crecimiento y alta fecundidad, la P. americana  es una plaga con recursos: puede regenerar sus tejidos dañados, posee receptores del olor extremadamente desarrollados y un sistema inmunitario envidiable.

Es el momento de capturar reinas fundadoras de avispa asiática

avispa asiática

Desde hace unas semanas, las reinas de avispa asiática (Vespa velutina nigritorax) que han sobrevivido a la hibernación están saliendo de sus refugios e iniciando la fabricación de sus nidos primarios para realizar las primeras puestas de huevos. Es el momento de realizar el trampeo orientado a la captura de estas reinas, ya que por cada captura, una colonia menos. Asturias está organizando esta fase de trampeo en su territorio mediante una app.

Identificadas las feromonas que permiten a las termitas reconocer a sus reinas y reyes

termitas

Un compuesto químico presente en la superficie del cuerpo de las termitas reales permite que las obreras las reconozcan y cuiden. Además, la percepción de la feromona real, que genera sacudidas entre las obreras, les hace sentir que hay una reina o un rey presente y que la situación en la colonia es estable.

Rodenticidas anticoagulantes, ¿a menor concentración mayor resistencia?

rodenticidas

La reclasificación de ocho rodenticidas anticoagulantes como tóxicos para la reproducción en concentraciones mayores del 0,003% puede tener impacto sobre la resistencia de ratas y ratones a estos productos. Se espera una reducción importante del uso de cebos etiquetados con el pictograma GHS08 y un aumento de uso de productos en concentraciones más bajas, lo que podría potenciar una resistencia aún mayor a los anticoagulantes.

Termita al fipronil, un nuevo cebo para controlar a las hormigas invasoras

hormigas

Cuando se trata de termitas, las hormigas argentinas invasoras siempre son las primeras en encontrarlas. Necesitan sus proteinas para alimentar a las larvas y, posteriormente, ellas mismas reciben el alimento pre-digerido por trofalaxia. Su agresividad y competitividad les permite provocar estragos sobre especies autóctonas. Pero esto puede jugar en su contra en el caso de un nuevo cebo para controlarlas: termitas rociadas con el insecticida fipronil. 

¿Cómo eliminar las chinches de la cama de nuestras pertenencias?

chinches

Ante una infestación de chinches de la cama, lo mejor es confiar el caso a los profesionales del control de plagas, que eliminaran los fastidiosos insectos de nuestra casa. Sin embargo, los tratamientos profesionales pueden no funcionar bien para artículos domésticos pequeños, capaces de albergar chinches supervivientes. Antes de tirar nada, podemos intentar defender nuestras pertenencias calentándolas, aspirándolas, lavándolas, desecándolas, congelándolas o aislándolas durante meses. 

Cumbre Mundial de los Servicios de Control de plagas 2018

control plagas

La tercera edición de la Cumbre Mundial de Servicios de Control de plagas para los sectores de la salud pública y la seguridad alimentaria, organizada por la Asociación Nacional de Control de Plagas de EEUU (NPMA) y la Confederación Europea de Empresas de Control de Plagas (CEPA), se celebrará el próximo mes de junio en Portugal. Este año el evento coincirá con la celebración, el 6 de junio, de la segunda edición del World Pest Day.

La vida social de las termitas viene de lejos

termitas

Termitas y hormigas presentan comportamientos sociales muy similares. Sin embargo, su evolución tiene orígenes muy distintos: las termitas evolucionaron de las cucarachas hace unos 150 millones de años, 50 millones de años antes de que aparecieran las hormigas o las abejas en una rama muy diferenciada de los insectos. ¿Cómo llegaron estos insectos tan distantes en el tiempo a estructuras sociales similares?

¿Volverán a Europa el mosquito Aedes aegypti y la fiebre del dengue?

mosquitos

El cambio climático, los viajes y el comercio global han facilitado la propagación de los mosquitos Aedes y, en consecuencia, han hecho posible que las enfermedades que transmiten; el dengue, el Chikungunya, el Zika y la fiebre amarilla, emerjan y reaparezcan en áreas no infectadas. Si la tendencia de calentamiento global sigue sin limitarse, se estima que Aedes aegypti se habrá expandido hasta el centro de Europa a finales de este siglo.