simul Air, la app que simula el riesgo de transmisión aérea de Covid-19 en espacios interiores

simul Air, la app que simula el riesgo de transmisión aérea de Covid-19 en espacios interiores

covid-19

Entre las medidas de prevencióninfo-icon de contagios por Covid-19info-icon la ventilación de espacios interiores ocupa un lugar destacado. La appinfo-icon simul Air, desarrollada por ingenieros de COGITIM y COGITI, permite realizar simulaciones sobre el riesgo de contagio de Covid-19 a través de aerosolesinfo-icon en diferentes escenarios, dentro de espacios interiores. La app tiene por objetivo contribuir a concienciar sobre la importancia de la ventilación para reducir el riesgo de contagio.

 

simul Air es una app que ayuda a conocer el riesgo de transmisión de la Covid-19 a través de aerosoles en suspensión en el aire interior de espacios cerrados. La idea es simular el riesgo en distintas situaciones en un mismo espacio interior, a partir de introducir como parámetros el número de personas que se encuentran en él, el tiempo de exposición, y la superficie y altura de la habitación o local.

La app ha sido desarrollada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madridinfo-icon (COGITIM) y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) y es una herramienta pensada para aportar claridad sobre la importancia de mantener una buena calidad del aire interiorinfo-icon, principalmente mediante una ventilación adecuada, para reducir el riesgo de contagio al respirar aire contaminado con el SARS-Cov-2info-icon.

El uso de simul Air es fácil e intuitivo. A partir de los datos iniciales introducidos, cantidad de personas, tiempo de exposición y volúmen de aire en la habitación, la aplicación realiza simulaciones aportando datos de diversos parámetros, como la ventilación deseable por cada persona, las dosis infecciosas por unidad de tiempo con y sin mascarilla, la actividad metabólica de cada persona, la concentración de CO2 en el aire exhalado y el número de personas infectadas.

A partir de la simulación, la app indica datos sobre la probabilidad de infectarse, sin mascarilla ni ventilación, asi como el número esperado de contagiados. Paralelamente calcula la probabilidad de contagio y el número esperado de contagiados si, en la misma situación, se utiliza mascarilla y se ventila.

Tras comparar el riesgo en todas las situaciones posibles dentro de un espacio interior, la app orienta sobre las medidas de protección necesarias para lograr minimizar los riesgos para la saludinfo-icon a causa de aerosoles contaminados.

simul Air está disponible de forma gratuita en Google Play (Android) y en la APP Store de IOS (iPhone/iPad).

 

Fuente: https://cogiti.es/

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Lanza Calidad

Especialistas en calidad del agua, control y prevención de legionela, plagas, seguridad alimentaria, aire interior y análisis

Clymagrup

Control Legionella, Calidad Aire Interior, Control de Plagas, Purificación del Aire