Artículos destacados

Artículos destacados

¿Cómo reducir el riesgo de legionelosis asociada a los viajes?

legionelosis

No es necesario viajar ainfo-icon países exóticos para regresar a casa con una infección potencialmente grave. Menos espectacular que algunas enfermedades tropicales, la legionelosisinfo-icon es una realidad que afecta cada año a decenas de turistas alojados en cómodos hoteles de países desarrollados. Entre ellos, y con una tasa elevada de incidencia, España.

APPCC: la ingenieria aplicada a la seguridad alimentaria

appcc

El APPCCinfo-icon se ha convertido en el sistema universal para el controlinfo-icon de la seguridad alimentariainfo-icon, en el que se basan la mayoría de los sistemas normalizados de control alimentario, así como las normas internacionales de seguridad alimentaria. El sistema, tal y como lo conocemos ahora, es el resultado de un interesante proceso en el que se mezclan la tecnología, la seguridad alimentaria y el comercio de alimentosinfo-icon.

Uso sostenible de los biocidas y la industria que los produce

biocidas

El Reglamento de Biocidasinfo-icon 528/2012, en vigor desde el 1 de septiembre de 2013, ha supuesto cambios importantes en el mercado de productosinfo-icon biocidas en la UE. La búsqueda de la sostenibilidadinfo-icon y la seguridadinfo-icon de los productos, asi como los complejos y costosos procesos de aprobación de sustancias activasinfo-icon han redibujado el mapa del mercado, reduciendo sustancialmente los productos biocidas disponibles.

Resistencia a los insecticidas: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirla?

resistencia insecticidas

resistencia insecticidas

La resistencia ainfo-icon los insecticidasinfo-icon complica el controlinfo-icon efectivo de las plagasinfo-icon y puede aumentar los costes y disminuir la reputación de una empresa. Pero, ¿qué es y cómo se produce un insecto resistente a los biocidasinfo-icon destinados a controlar su presencia en determinados entornos? El Comité de Acción para la Resistencia a los Insecticidas (IRACinfo-icon) lo explica y propone recomendaciones para el evitar o minimizar este problema.

 

Higiene Ambiental atrapa el tigre en una entrevista

mosquito tigre

atrapa-el-tigre

Atrapaeltigre.com, iniciativa pionera para construir el primer mapa participativo de mosquito tigreinfo-icon en España, está consiguiendo impulsar el concepto de ciencia ciudadana y el gran potencial de colaboración de la ciudadanía en el seguimiento y controlinfo-icon de esta especie invasora. Frederic Bartumeus y Aitana Oltra, director y coordinadora del proyecto, nos lo explican en una entrevista.