Aire, Agua y Legionella

Aire, Agua y Legionella

Una visión distinta sobre la gripe A/H1N1

Teresa Forcades, doctora en medicina y monja benedictina en el monasterio de San Benet de Montserrat, Barcelona, aporta una interesante y nueva visión sobre la gripe A H1N1, basada en datos científicos, que destapa irregularidades en la gestión política, científica y económica de la actual pandemia declarada por la OMS.

Afectados por el amianto en buques militares

logo-agavida.jpgEn los años 50 España recibió viejos buques de guerra norteamericanos, que fueron readaptados en el astillero Bazán de Ferrol, ahora Navantia, para su uso en la Armada española. Eran buques en cuyos aislamientos térmicos interiores se utilizó gran cantidad de amianto. Muchos trabajadores de entonces se contaminaron en los astilleros y hoy sufren las consecuencias.

Barcelona International Lipoatrofia Conference

El evento Barcelona International Lipoatrofia Conference reunirá en Barcelona a expertos en Lipoatrofia Semicircular con el objetivo de dar a conocer la evolución de casos analizados, la gestión que han realizado las empresas afectadas y las últimas investigaciones sobre este trastorno, que se caracteriza por la pérdida de tejido adiposo en zonas concretas del cuerpo en contacto con el mobiliario de trabajo.

Como minimizar el riesgo de contagio de la gripe A/H1N1 en el interior de recintos

La Asociación Catalana de Empresas Especialistas en Calidad de Aire Interior (ACESEM) organiza una Jornada Técnica sobre "Como minimizar el riesgo de contagio de la gripe A/H1N1 en el interior de recintos", que tendrá lugar el 23 de octubre de 2009 en Barcelona.

 

Las "superbacterias" amenazan con convertirse en pandemia

s-aureus.jpgLas bacterias que se hacen resistentes a los antibióticos son un problema de salud pública emergente. El Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) produce ya 19.000 muertes anuales en EEUU y en España más del 25% de las cepas de este patógeno son resistentes a la meticilina. Aunque en nuestro pais es principalmente una infección nosocomial, en EEUU el MRSA está presente en lugares como vestuarios, saunas e incluso playas.

Efecto paradójico de la lejia en la salud

neteja.jpgEl uso doméstico habitual de lejia para realizar la limpieza del hogar está asociado a una menor sensibilización a los alérgenos, sin embargo, el uso de este desinfectante más de cuatro dias a la semana aumenta el riesgo de problemas respiratorios no alérgicos. Un estudio, apoyado por la Comisión Europea, realizado con 3.626 personas de diez países europeos expone este efecto paradójico del hipoclorito de sodio.

La UE analiza la CAI en las escuelas

clase.jpgLa Unión Europea financiará un proyecto piloto que permita conocer mejor la calidad del aire interior en las escuelas. La CAI ha sido hasta ahora menos estudiada y reglamentada que la calidad del aire exterior y especialmente poco analizado ha sido el aire en las escuelas, a pesar de que un 20% de la población europea pasa diariamente un tiempo considerable en su interior.

Prevención de la gripe A/H1N1 en las empresas


campaa_prevencion.jpgEl absentismo laboral originado por la gripe A H1N1 podría costar más de 3000 millones de euros a las empresas españolas. El Ministerio de Sanidad, que el pasado julio publicó la “Guía para la elaboración de un plan de actuación de las empresas frente a la pandemia de la gripe”, prevee un contagio del 25% al 30% de la población y hace hincapié en la importancia de la prevención para evitar contagios de esta enfermedad, cuya principal via de transmisión es el aire.