Nuevos datos sobre la exposición al gas radón en edificios comunitarios

radon

Un reciente estudio transversal ha evaluado los niveles de concentración de radón en farmacias situadas en municipios de la zona II, clasificados por el Consejo de Seguridad Nuclear como áreas de mayor potencial de exposición a este gas, de la Comunidad de Madrid. Este trabajo aporta nuevos datos sobre el riesgo de exposición al radón en establecimientos públicos.

Verano y seguridad alimentaria: ¡atención al control de la cadena del frío!

seguridad alimentaria

Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas ambientales, el mantenimiento de la cadena del frío se convierte en un aspecto crítico dentro de los sistemas de higiene alimentaria. Las altas temperaturas favorecen el crecimiento rápido de microorganismos patógenos y alterantes, lo que aumenta el riesgo de toxiinfecciones alimentarias si no se garantiza una refrigeración adecuada a lo largo de toda la cadena alimentaria.

Nueva norma UNE sobre generadores de ozono in situ para desinfección del agua

biocidas

La norma UNE-EN 17971:2025 establece los requisitos técnicos y de seguridad para los dispositivos de generación de ozono in situ, utilizados principalmente en el tratamiento y desinfección del agua destinada al consumo humano y del agua de piscinas.

Gestión de residuos generados durante la aplicación profesional de biocidas

biocidas

La utilización de productos biocidas en tratamientos como la desinfección, desinsectación o el control de legionella genera inevitablemente residuos que, en muchos casos, se clasifican como peligrosos. Una correcta gestión de estos residuos es fundamental para proteger la salud de los trabajadores, evitar la contaminación ambiental y cumplir con la legislación vigente.

Mantén tu botella de agua reutilizable en buenas condiciones higiénicas

seguridad alimentaria

Ya está aquí el verano y con la calor necesitamos hidratarnos más que nunca. El uso de botellas reutilizables para llevar agua es una buena opción, que además contribuye a reducir los residuos de envases de un solo uso. Pero, eso si, debes mantenerlas en buenas condiciones higiénicas. La ACSA nos explica cómo hacerlo.

Recomendaciones para prevenir toxiinfecciones de STEC asociadas a la carne poco hecha

seguridad alimentaria

Uno de los riesgos microbiológicos más relevantes asociados a la carne de vacuno poco cocinada es la presencia de Escherichia coli productora de toxinas Shiga (STEC), que puede causar toxiinfecciones alimentarias graves. Vamos a ver algunas recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para prevenirlas.