Gestión de residuos: playas libres de colillas para prevenir la contaminación química y plástica del medio marino

gestion de residuos

La nueva Ley de Residuos y Suelos contaminados deja la puerta abierta a que los Ayuntamientos, por ejemplo el de Barcelona, puedan prohibir fumar en sus playas. Desde el punto de vista medioambiental, esta medida previene una considerable contaminación química y plástica del mar, las especies marinas y, siguiendo la cadena trófica, del ser humano que las ingiere.

Control de plagas y sostenibilidad ambiental: entrevista con Carlos Pradera, técnico de control de plagas urbanas

control plagas

Hoy tenemos la ilusión de compartir con vosotros la primera de una pequeña serie de entrevistas sobre el control de plagas urbanas y la sostenibilidad ambiental. Y lo hacemos con Carlos Pradera, técnico de control de plagas urbanas en Bionet y autor del blog desinsectador.com, un auténtico baúl de conocimientos compartidos por este profesional experimentado, apasionado de su trabajo y curioso. Os animamos a tomar unos minutos y disfrutar de la entrevista!

Calidad del agua: nueva norma UNE para detección y recuento de Pseudomonas aeruginosa

Pseudomonas aeruginosa es uno de los parámetros microbiológicos indicadores de la calidad del agua, por ejemplo, en piscinas o en aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la norma UNE-EN ISO 16266-2,  que especifica un método para el recuento de Pseudomonas aeruginosa en agua.

Productos químicos de uso doméstico, ¿los utilizas con precaución?

productos químicos

Los productos químicos de uso doméstico nos acompañan en nuestro día a día, ayudándonos a crear entornos más limpios e higiénicos. Sin embargo, su uso y almacenamiento en casa implica posibles riesgos para la salud y el medio ambiente, por lo que la precaución y el uso racional de estos productos es clave para prevenir incidentes. 

Enfermedad de Lyme en España, un problema de salud pública emergente poco conocido

garrapatas

La enfermedad de Lyme (EL) es una zoonosis causada por la bacteria Borrellia burdogferi, transmitida por garrapatas duras. A pesar de estar considerada una enfermedad emergente, de la alta presencia del vector y de la gran cantidad de reservorios animales existentes, la EL tiene una vigilancia muy irregular en España, está poco estudiada y se considera infradiagnosticada.

Clostridioides difficile en alimentos, una via de transmisión de interés creciente

Clostridioides difficile

Clostridioides difficile (anteriormente Clostridium) es la bacteria detrás de un elevado porcentaje de casos de diarrea y colitis, tipicamente asociadas a pacientes hospitalizados tratados con antibióticos. Sin embargo, las infecciones adquiridas en la comunidad van en aumento y se están investigando otras posibles fuentes de infección y rutas de transmisión, como los alimentos. En concreto la patata es un alimento frecuentemente contaminado por esta bacteria.