El rodenticida colecalciferol es considerado como disruptor endocrino

rodenticidas

El rodenticida colecalciferol, una de las pocas alternativas hasta ahora a los anticoagulantes, ha sido considerado por la ECHA como disruptor endocrino, y pasa a ser una sustancia biocida candidata a la sustitución. Los productos que contienen colecalciferol en biocidas TP 14 se utilizan en el control profesional y no profesional de ratones y ratas, dentro y alrededor de los edificios.

La calidad del aire interior, un ámbito marcado por la ignorancia

calidad aire interior

El aire que nos rodea y respiramos constantemente, al que no prestamos prácticamente atención, puede tanto aportarnos energía como provocarnos molestias o enfermedades. Especialmente en los interiores, donde permanecemos tantas horas, la calidad de nuestro entorno invisible debería ser un factor prioritario. Pero, por el momento, los expertos señalan importantes carencias y un alto grado de ignorancia entorno a este tema.

Manual para la inspección post mortem y el dictamen de carnes frescas de aves de corral

seguridad alimentaria

La Agència de Salut Pública de Catalunya ha publicado un documento, dirigido a los veterinarios de mataderos de aves de corral, para ayudarles a detectar durante los controles oficiales aquellas canales que deben ser retiradas del mercado para consumo humano. Se trata de una herramienta muy útil, que facilita la identificación en las canales de 51 patologías diferentes y el posible origen de diversas alteraciones organolépticas.

El número de casos y brotes de salmonelosis en la UE vuelve a crecer

salmonella

La tendencia decreciente de casos de salmonelosis en Europa, que se inició en el 2007 con el establecimiento de los Programas Nacionales de Control, se ha estabilizado. Tras casi una década de prevalencia descendiente, los casos de Salmonella enteriditis en humanos han aumentado en un 3% desde 2014. En el caso de las gallinas ponedoras la cifra aumentó de 0,7% a 1,21% durante el mismo período.

El futuro de la industria europea de detergentes y productos de mantenimiento se complica con la legislación

detergentes

La industria europea de detergentes y productos de mantenimiento aporta numerosos beneficios a la sociedad, como asegurar la higiene, proteger la salud o conservar bienes e instalaciones. No obstante, este sector, que está estrechamente relacionado con la industria de los biocidas, se considera desproporcionadamente afectado, e incluso amenazado, por la estricta legislación europea para productos químicos y sus costosos procesos.

Hallada una garrapata fósil que evidencia su comportamiento parásito hematófago desde hace 100 millones de años

garrapatas

No es de extrañar que los profesionales del control de plagas tengan a menudo que agudizar su ingenio. Y es que la capacidad de adaptación y supervivencia de ciertas especies animales viene de lejos. Si hasta ahora era conocido que las cucarachas convivieron ya con los dinosaurios y aqui siguen, dando guerra, un nuevo descubrimiento muestra también la presencia de garrapatas en plumas de dinosaurios que vivieron hace 100 millones de años.