Los microorganismos patógenos y los alérgenos provocan el mayor número de alertas alimentarias en la UE

RASFF

Los microorganismos patógenos y los alérgenos provocaron el mayor número de alertas alimentarias registradas en el sistema RASFF (Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos) de la UE durante el pasado año 2015. Este sistema de vigilancia y prevención en seguridad alimentaria es clave para proteger la salud de los consumidores.

¿Su producto biocida entra dentro del ámbito del Reglamento sobre Productos Biocidas?

biocidas

El 1 de septiembre de 2016 se acaba el plazo para aquellas empresas interesadas en solicitar la autorización de dos grupos de sustancias activas biocidas: las utilizadas en materiales en contacto con alimentos para acción superficial y las sustancias activas generadas in situ, cuyos precursores no estuvieran dentro del ámbito de la antigua Directiva de Biocidas. 

Guía de Aplicación del Sistema APPCC en los Centros de Embalaje de Huevos de Gallina

appcc

La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) ha publicado la segunda edición actualizada de su Guía de Aplicación del Sistema APPCC en los Centros de Embalaje de Huevos de Gallina para el ámbito de la clasificación y embalaje de huevos de gallina, teniendo en cuenta los peligros que relacionan el huevo y la seguridad alimentaria. 

El mosquito tigre y la salud

mosquito tigre

Ya está aqui la temporada de mosquitos! La Generalitat Valenciana ha dedicado un número de su revista "Viure en Salut" a los mosquitos y las enfermedades de transmisión vectorial. Especialmente el mosquito tigre (Aedes albopictus), los problemas que origina y las medidas para su seguimiento y control se tratan en varios de los artículos de la publicación. 

Workshop: Eficiencia energética y Legionella. Influencia de la corrosión, protección y mantenimiento de grandes acumuladores de ACS

legionella

La Asociación Española de Mantenimiento y la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración organizan esta jornada técnica, que se centrará en el impacto que tiene la corrosión de las instalaciones de ACS sobre los riesgos de proliferación de Legionella,  el rendimiento de la instalación, su eficiencia energética y los costes económicos que conlleva.