Desinfectantes químicos para tratamientos de choque contra Legionella, nueva norma UNE

legionella

Los desinfectantes químicos utilizados en tratamientos de choque para controlar la Legionella en sistemas de agua se utilizan de forma puntual, por ejemplo para desinfectar las instalaciones cuando éstas no se han utilizado en un largo período de tiempo o en caso de detectarse casos de legionelosis. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado una nueva versión de la norma UNE-EN 13623, que especifica un método para la evaluación de la actividad bactericida de este tipo de desinfectantes.

Plan de control del agua en la industria alimentaria, un prerrequisito para la seguridad de los alimentos

seguridad alimentaria

El control del agua utilizada en los procesos de la industria alimentaria es uno de los prerrequisitos que las empresas alimentarias deben llevar a cabo dentro de su sistema de autocontrol. ¿Cuáles son los criterios de calidad del agua de consumo en la industria alimentaria? ¿Qué aspectos deberia contemplar un Plan de control de aguas?

Virus del Nilo Occidental, Sanidad publica una evaluación del riesgo en España

mosquitos

Según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el riesgo de transmisión del Virus del Nilo Occidental (VNO) en España se considera moderado en las zonas donde se ha detectado el virus en animales y/o se han producido casos humanos en esta temporada o en las previas.  En zonas donde no se ha detectado nunca el virus en caballos, aves o mosquitos el riesgo se considera menor, aunque es previsible que el virus siga circulando y se pueda expandir hacia nuevos territorios.

Competencias profesionales, Asturias y Valencia abren procedimientos permanentes

competencias profesionales

Acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vias no formales de formación. Asturias y València tienen abiertos procedimientos, de carácter permanente, que incluyen la evaluación y acreditación de unidades de competencia de la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente.

Gestión de alérgenos en establecimientos alimentarios

alérgenos

La presencia involuntaria de alérgenos en los alimentos que se preparan y sirven en establecimientos alimentarios es un riesgo de seguridad alimentaria que puede evitarse o reducirse al mínimo tomando medidas preventivas, a través de buenas prácticas de higiene y de controles basados en el APPCC. Es importante además que los operadores de empresas alimentarias formen y capaciten a su personal para sensibilizarlo en materia de alérgenos alimentarios, sus consecuencias sobre la salud y la importancia de realizar correctamente los controles necesarios.

Virus del Nilo Occidental, Catalunya activa los protocolos de alerta tras detectar el virus en mosquitos Culex

mosquitos

La presencia del virus del Nilo Occidental (VNO) en mosquitos de la especie Culex pipiens capturados en el Baix Camp ha sido confirmada hace unos dias por el centro IRTA-CReSA de la Generalitat de Catalunya. Este hallazgo ha hecho activar los protocolos de alerta en Catalunya con el fin de preservar la salud humana y animal, aunque la detección del virus en mosquitos no supone la declaración oficial de un foco de la enfermedad.