Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

La CE aprueba la imiprotina para TP18 y el MBIT para TP6. La aprobación de la creosota para TP8 se alarga provisionalmente hasta 2020.

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado oficialmente, por un plazo de 10 años, el uso de las siguientes sustancias activas biocidas: la imiprotina para TP18 (insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos) y la 2-metil-1,2-benzisotiazol-3(2H)-ona (MBIT) para TP6 (conservantes para productos envasados). Por otra parte, la creosota sigue en un dificil proceso de evaluación que hace necesario alargar provisionalmente hasta 2020 su actual autorización para TP8 (Protectores para maderas).

La CE establece los criterios científicos para determinar las propiedades de alteración endocrina de los biocidas

biocidas

La Comisión Europea ha publicado el Reglamento 2017/2100, que establece los criterios científicos para la determinación de las propiedades de alteración endocrina de las sustancias químicas. Estos criterios, que deberán permitir identificar con mayor precisión las sustancias alteradoras endocrinas y actuar en consecuencia, en cuanto a su autorización, afectaran de pleno al sector de los biocidas. 

La CE aprueba sustancias activas biocidas: dos desinfectantes, dos conservantes y un plaguicida

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado oficialmente, por un plazo de 10 años, el uso de las siguientes sustancias activas biocidas: los desinfectantes Propan-1-ol para TP1, TP2 y TP4, Ácido láctico para TP2, TP3 y TP4, los conservantes Fludioxonil para TP7, TP9 y TP10,  2-metilisotiazol-3(2H)-ona para TP12, asi como el plaguicida extracto de margosa, aceite prensado en frío de semillas sin cáscara de Azadirachta indica extraído con dióxido de carbono supercrítico para TP19.

Agentes cancerígenos o mutágenos: presentación de la Guía técnica del RD 665/1997

biocidas

El Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT), organiza una jornada en la que se presentará la nueva versión de la Guía técnica sobre Agentes cancerígenos o mutágenos, para la evaluación y prevención de riesgos laborales relacionados con la exposición a estas sustancias. Un tema de interés para profesionales de servicios biocidas que desarrollen su actividad con productos clasificados como cancerígenos o mutágenos.

Insecticidas a base de aceites de la cáscara de cítricos, una alternativa ecológica

biocidas

Aceites esenciales obtenidos de la cáscara de tres tipos de cítricos, ampliamente distribuidos geográficamente a nivel mundial, han mostrado un efecto insecticida muy efectivo contra larvas y adultos de mosquitos Culex pipiens. Son resultados de un estudio realizado en Egipto, en el que se ha evaluado el modo de acción insecticida de los componentes activos limoneno, α-pineno, α-terpinoleno que contienen dichos aceites.

Antibacterianos y antiincrustantes con nanomateriales de cobre son nocivos para los entornos acuáticos

biocidas

Se estima que en 2010 se produjeron más de 200 toneladas métricas de nanopartículas de cobre utilizadas, entre otros, como agentes antibacterianos y antiincrustantes en numerosos productos comerciales e industriales. La nanotecnología, la revolución tecnológica del siglo XXI, tiene un potencial de innovación sin precedentes. Sin embargo, algunas de sus aplicaciones, como el azole de cobre para tratar madera en contacto con el agua, representan un riesgo para el medio ambiente.

Gama XILIX, insecticidas y fungicidas para madera con certificado CTBp+

termitas

La línea XILIX, de la multinacional química SARPAP&CECIL, reúne todas las soluciones correctivas y / o preventivas para la madera contra carcomas, termitas y hongos. XILIX GEL y XILIX 3000P son los productos únicos, de formulación avanzada, preventivos y curativos contra insectos y hongos xilófagos, que tienen certificado de eficacia CTBp + del Instituto Europeo referencia en madera FCBA. 

Evaluadas nuevas sustancias activas biocidas para productos desinfectantes y conservantes

biocidas

El Comité de Biocidas de la ECHA ha emitido dictámenes sobre la aprobación/no aprobación de las sustancias activas biocidas Clorofeno para los productos biocidasTP2 y 3, Azoxistrobina para TP7, 9 y 10, y PHMB (1415; 4.7) para TP 1, 2, 4, 5 y 6. En el caso de la Azoxistrobina el Comité ve clara la aprobación en TP7,9 y 10, mientras que el PHMB (1415; 4.7) sólo se aprobaría para TP2 y 4, y el Clorofeno no se aprobaría para TP2 y, en condiciones normales, tampoco para TP3.

Las sustancias activas biocidas generadas in situ por dispositivos tendrán también un proceso de autorización

tratamiento agua

A diferencia de las sustancias activas generadas in situ mediante reacción química de uno o más precursores, hasta ahora no existe una obligación en el Reglamento de Biocidas para la autorización de dispositivos que generan sustancias activas biocidas en el punto de uso, como el cloro activo, el bromo activo y el ozono. No obstante, y como medida de precaución, los fabricantes de estos sistemas trabajan ya en estructurar una futura autorización, que les permita mantener sus productos en el mercado europeo.

¿Para cuándo estará armonizado el mercado de biocidas en la UE?

biocidas

Hasta el momento, sólo un 36% del total de las sustancias activas biocidas incluidas en el programa de evaluación de CE han completado su proceso y obtenido la autorización/no autorización para estar en el mercado europeo de productos biocidas. El grupo con mayor número de sustancias ya evaluadas está compuesto por aquellas incluidas en los tipos de productos biocidas TP 8,14,16,18,19,21, considerados como prioritarios.