arbovirosis

arbovirosis

Sistema europeo de vigilancia vectorial transnacional y automatizado

mosquitos

En el verano del año pasado, la UE experimentó el peor brote de Fiebre del Nilo Occidental (VNO) de la historia, con más de 1300 personas infectadas y 142 fallecidas. El VNO es solo una de las muchas enfermedades transmitidas por mosquitosinfo-icon que amenazan a Europa debido al cambio climático, un problema que requiere una estrategia de controlinfo-icon preventivo. El proyecto europeo VECTRACK será el primer sistema de vigilancia vectorial transnacional y automatizado.

Detectar el riesgo de arbovirosis autóctonas en tiempo real

arbovirus

La expansión de las arbovirosisinfo-icon es una preocupación creciente en los países del sur de Europa, donde los casos de transmisión autóctona de virusinfo-icon como el dengueinfo-icon, el zikainfo-icon o el chikungunyainfo-icon van en aumento. Catalunya ha presentado hace pocos días el proyecto pionero en Europa ArboCat, una herramienta que permite visualizar sobre el mapa de Cataluña el modelo de predicción de riesgos de enfermedades arbovirales de una manera gráfica, en tiempo real.

Deteccion de arbovirus en mosquitos analizando sus excrementos

mosquitos

Las enfermedades transmitidas por mosquitosinfo-icon son un grave problema global de salud públicainfo-icon. La detección temprana de los arbovirus que transmiten estos insectosinfo-icon es crucial para poder implementar estrategias eficientes de control vectorialinfo-icon. Existen métodos para detectar estos virusinfo-icon pero tienen un coste elevado y procesos largos y laboriosos. Un nuevo método, basado en el análisisinfo-icon de los excrementos de los mosquitos, acelera y facilita el proceso, a la vez que reduce costes.

El cambio climático redistribuirá las arbovirosis

mosquitos

Se espera que el cambio climático tenga un impacto profundo en la distribución y carga de las enfermedades infecciosas, entre ellas las producidas por arbovirus transmitidos por los mosquitosinfo-icon del género Aedesinfo-iconcomo el dengueinfo-icon, la fiebre amarilla, el zikainfo-icon o el Chikungunyainfo-icon. Un estudio realizado en EEUU compara el impacto del cambio climático sobre la transmisión de arbovirus en los vectoresinfo-icon Aedes aegyptiinfo-icon y Ae. albopictus.

Encuentro internacional sobre arbovirus y sus vectores

control plagas

La emergencia y creciente distribución geográfica de las arbovirosisinfo-icon en la UE es una área de investigación de gran importancia. La introducción de virusinfo-icon como el dengueinfo-icon, el chikungunyainfo-icon o el zikainfo-icon en áreas con presencia de potenciales vectoresinfo-icon, como por ejemplo ciertas especies de mosquitosinfo-icon,  eleva el riesgo de establecimiento y transmisión autóctona de estas enfermedades. IMAV 2019 será un encuentro para el debate sobre arbovirus y sus vectores.

IX Jornada de Enfermedades Emergentes

control plagas

La Fundación uiTB organiza la IX Jornadainfo-icon de Enfermedades Emergentes, que se celebrará en Barcelona el próximo 29 de mayo. Entre otros temas de actualidad relacionados con amenazas emergentes para la salud públicainfo-icon, se dedicará un espacio a las arbovirosisinfo-icon, con un especial enfoque hacia la vigilancia y el controlinfo-icon de mosquitosinfo-icon vectoresinfo-icon de enfermedades.