desinsectación

desinsectación

Prevenir termitas en construcción o rehabilitación...siempre mejor que curar

sanitrade

Las termitas subterraneas son una plaga habitual en España que afecta especialmente a las construcciones con elemento de estructura de madera.  Sanitrade nos presenta Termifilm, una película de plástico de polietileno con una molécula de termicida, que evita que las termitas puedan acceder a los edificios.  

GMB-Internacional lanza la pintura insecticida y acaricida 3A MATE

artilin

En el marco de las jornadas técnicas "Control de Insectos Voladores con productos ya inscritos en el Registro Oficial de Biocidas" organizadas el pasado mes de abril por GMB Internacional, se presentó la nueva pintura insecticida y acaricida 3A MATE, que contiene la sustancia activa biocida deltametrina en un 0,74%. Dirigida al control de ácaros, mosquitos y moscas en interiores, locales y alojamientos de animales domésticos.

Las garrapatas: admirables escaladoras y vectores de primera línea

garrapata

Las garrapatas se pasan el 90% de sus hasta tres años de vida hambrientas y trepando, buscando la oportunidad de parásitar a un hospedador donde alimentarse de sangre. Para ello, están dotadas de garras tarsales curvadas y afiladas y, entre ellas, un cojín adhesivo que les permiten sujetarse incluso en superficies lisas, como el vidrio. Vectores de diversas enfermedades, las garrapatas están ganado terreno en su distribución geográfica.

¿Conoces el Código europeo de Buenas Prácticas para la gestión de las chinches de la cama?

chinches

La segunda edición del Código europeo de buenas prácticas para el control de las chinches está dirigido a los técnicos de control de plagas, con el objetivo de aportarles los conocimientos científicos y las recomendaciones más actualizadas para el tratamiento de las infestaciones de chinches de la cama (Cimex lectularius). Desde la biología y comportamiento de esta plaga hasta el desarrollo de una estrategia adecuada para su control.

 

Una estrategia para el control de las pulgas

pulga

Las pulgas, aunque no son tan mediáticas como las chinches actualmente, siguen estando presentes en entornos cercanos al ser humano. Estos saltarines insectos pueden complicar la vida, entre otros, a perros o gatos, y sus respectivos dueños, si consiguen instalarse y reproducirse en los hogares. Cuando esto sucede... ¿cómo luchamos contra las diminutas y molestas pulgas?

Las mordeduras de la mosca negra vuelven este verano

Las voraces mordeduras de la diminuta mosca negra vuelven a crear problemas entre los habitantes de zonas como Madrid, Zaragoza o Catalunya. Localizadas en puntos cercanos de las cuencas fluviales, donde se reproducen, las plagas de mosca negra complican las actividades laborales y los paseos a quien se encuentre dentro de su radio de acción. Pican duro pero, por suerte, se considera que aquí no transmiten enfermedades.

Ensystex presenta su nueva línea de sistemas antimosquitos

ensystex

El pasado día 5 de mayo, tuvo lugar en Valencia, en un marco incomparable como la Masia Xamandreu, la segunda “Jornada Técnica” de Ensystex Spain. En ésta, contamos con excelentes expertos internacionales en los distintos temas que se trataron, entre ellos pudimos escuchar a Stefano Scarponi, International Sales Director de BleuLine Italia, con su ponencia: “El control de Mosquitos a través de medios físicos y químicos, con mínimo impacto ambiental”.

El Senado español pide un plan efectivo de acción contra la avispa asiática

avispa asiática

Hace seis años que se avistaron por primera vez en España ejemplares de la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax) y hoy ha colonizado toda la mitad norte peninsular, en detrimento de las colmenas de abejas melíferas y de la polonización de los frutales. La falta de coordinación entre administraciones, de un plan consensuado con medidas eficaces, y de recursos para investigar una solución técnica viable, le están dando ventaja a la enorme avispa invasora.

Las termitas, cuanto más bonitas, más destructivas

termitas

La hermosura de las termitas subterráneas asiáticas, cientificamente hablando, está en relación directa con su capacidad destructiva. Son principalmente aquellas que crecen en colonias maduras, y bien atendidas por sus compañeras desde su nacimiento, las que desarrollan unos rasgos simétricos y equilibrados, asi como una mayor capacidad de trabajo. En definitiva, son también las que causan un mayor daño económico en edificios.

Algas contra la hormiga argentina

hormigas

Rápida, agresiva, hiperactiva y con gran capacidad de reproducción, la hormiga argentina (Linepithema humile) se ha expandido por todo el mundo, convirtiéndose en una plaga que provoca estragos sobre especies autóctonas. Además, una vez que se instalan en las casas resulta muy dificil eliminarlas. Un nuevo cebo, a base de algas marinas, podria evitar la pulverización excesiva y desesperada de sprays insecticidas contra estos insectos en los hogares.