garrapatas

garrapatas

Las garrapatas: admirables escaladoras y vectores de primera línea

garrapata

Las garrapatas se pasan el 90% de sus hasta tres años de vida hambrientas y trepando, buscando la oportunidad de parásitar a un hospedador donde alimentarse de sangre. Para ello, están dotadas de garras tarsales curvadas y afiladas y, entre ellas, un cojín adhesivo que les permiten sujetarse incluso en superficies lisas, como el vidrio. Vectores de diversas enfermedades, las garrapatas están ganado terreno en su distribución geográfica.

Las garrapatas no son inofensivas

garrapatas

Un amplio sector de la población considera a las garrapatas animales repugnantes pero no presta especial atención a sus picaduras, sin embargo estos ácaros pueden transmitir una gran diversidad de enfermedades. En España las más importantes son la enfermedad de Lyme, la fiebre botonosa, la anaplasmosis, la tularemia y la babesiosis. Y no olvidemos los recientes primeros casos del virus fiebre hemorrágica Crimea-Congo. 

 

Primeros casos humanos de fiebre hemorrágica Crimea-Congo en España

garrapatas

El Centro Nacional de Microbiología confirmó hace pocos días los primeros dos casos autóctonos de fiebre hemorrágica Crimea-Congo (CCHFV) en España. El virus causante de esta enfermedad, cuyo principal vector es la garrapata Hyalomma spp., ya fué detectado en España en el 2011 en garrapatas Hyalomma lusitanicum por el CIBIR de La Rioja. Sin embargo, hasta el momento no se conocian casos en humanos.

Prepárate para la temporada de garrapatas

garrapatasAnte la llegada de la primavera y con ella el inicio de la época de actividad de las garrapatas, el ECDC ha publicado un kit de materiales para prevenir las infecciones asociadas a las picaduras de estos ácaros en Europa. Incluye las principales especies y distribución geográfica, las enfermedades que transmiten y las medidas de protección que se pueden aplicar.

 

Mapas actualizados de la distribución de vectores en Europa: mosquitos, garrapatas y flebótomos

ecdc

El Centro Europeo para Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado los mapas actualizados en octubre de 2014 con la distribución de diversos vectores en Europa: cinco especies de mosquitos (Aedes aegypti, Aedes albopictus, Aedes japonicus, Aedes atropalpus y Aedes koreicus), ocho especies de flebótomos y cuatro especies de garrapatas (Dermacentor reticulatus, Hyalomma marginatum, Ixodes persulcatus e Ixodes ricinus).

Tendencias de las enfermedades asociadas a vectores en Europa

ecdcEl ECDC ha publicado la primera parte de su Informe Epidemiologico Anual 2014, que recoge las tendencias de enfermedades transmisibles relevantes para la salud pública en Europa. Esta primera parte se centra en las enfermedades emergentes y las enfermedades transmitidas por vectores; como el dengue, el chikungunya, la malaria o la encefalitis transmitida por garrapatas.

 

GERI 2015: Conferencia internacional sobre infecciones transmitidas por vectores y por roedores

geri 2015Las enfermedades asociadas a vectores, como mosquitos, garrapatas o moscas, y a los roedores seran el punto de mira de la Conferencia Internacional Genes, Ecosistemas y Riesgos de Infección (GERI) 2015. ¿Por qué surgen y se propagan en Europa las enfermedades transmitidas por vectores y por roedores? ¿Cual es el impacto de la investigación en la biología y el comportamiento de los vectores sobre la toma de decisiones en salud pública y animal?

Jornada técnica: Mosquitos, chinches, garrapatas y piojos; problemática y soluciones de mercado

tecnaliaEl Laboratorio de Eficacia Biocida y de Artrópodos Vectores (LEBAV) de TECNALIA organiza la jornada técnica “Mosquitos, chinches, garrapatas y piojos; problemática y soluciones de mercado”, que se realizará el próximo día 30 de octubre en Azpeitia (Gipuzkoa).

 

La enfermedad de Lyme es mucho más antigua que la raza humana

garrapataLa enfermedad de Lyme, originada por bacterias del género Borrelia y transmitida por la picadura de garrapatas, se conoce desde hace tan sólo unos 40 años. Nuevos descubrimientos en garrapatas fosilizadas muestran que las bacterias que causan esta enfermedad, a menudo mal diagnosticada, podrian haber existido hace unos 15 millones de años, mucho antes que los humanos caminaran sobre la Tierra.

 

Pequeñas picaduras, grandes amenazas: la prevención de enfermedades transmitidas por vectores

enfermedades vectoresLa Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año su Dia Mundial de la Salud (7 de abril) a las enfermedades transmitidas por vectores, como mosquitos, garrapatas o flebótomos, causantes de más de 1 millón de muertes anuales en todo el mundo. "Pequeñas picaduras, grandes amenazas" es el lema de la campaña.