legionelosis

legionelosis

Informe de ECDC sobre el brote de legionella en Calp

ecdcEspaña es uno de los paises de la UE con una tasa más elevada de casos declarados de legionelosis y una importante exportadora de casos declarados de esta enfermedad en turistas que visitan nuestro país. El Centro Europeo para Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha emitido una evaluación de riesgo en referencia al brote registrado recientemente en un hotel de la provincia de Alicante, que por el momento ha afectado a 12 viajeros ingleses, 2 franceses, 1 español y 3 trabajadores de las instalaciones.

La Legionella construye un habitat propicio en el interior de las células sanas

legionellaLa bacteria Legionella es capaz de camuflarse en el interior de las células sanas y causar enfermedad manipulando un proceso celular natural, que le permite construirse, dentro de la célula infectada, un espacio donde reproducirse. Cientificos de la Universidad de Purdue muestran una nueva faceta de este patógeno presente en el agua y que puede producir legionelosis y fiebre de Pontiac.

 

Nuevos criterios de actuación frente a la legionella en la Comunidad de Madrid

legionellaTras el brote de legionelosis que tuvo lugar en Madrid el pasado mes de octubre, la Comunidad de Madrid ha elaborado unos criterios adicionales dirigidos a las empresas de mantenimiento de las condiciones higiénico-sanitarias de instalaciones susceptibles de contaminación por legionella, con el fin de evitar deficiencias de mantenimiento y riesgos para la salud pública.

 

La Legionella puede introducirse en amebas y sobrevivir a la cloración

amebaLa bacteria Legionella puede persistir en el agua potable después de haber sido tratada químicamente escondiéndose en las amebas, microorganismos generalmente inofensivos y más  resistentes a la desinfección con cloro. Un estudio de la University of New South Wales (Australia) expone la necesidad de investigar el impacto que tienen sobre la salud la presencia de microorganismos patógenos propiciados por las amebas.

Dos fallecidos por un brote de legionella en Madrid

legionellaEl brote de legionelosis detectado este mes en Madrid ha afectado ya a 29 personas, dos de ellas fallecidas. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está realizando inspecciones en instalaciones susceptibles de causar el brote, que, según el consejero de Sanidad Javier Fernández Lasquetty, tendría su origen en los distritos de Centro y de Retiro de la capital.

 

RD 1223/2010 establece la cualificación profesional para control y prevención de la legionella

logo boeEl pasado viernes 22/10/10 salió publicado en el BOE el Real Decreto 1223/2010, por el que se establece la cualificación profesional para el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización.

 

Legionella en Europa: cambios en la red de vigilancia

logo ewgliLa red de vigilancia europea para infecciones por legionelosis (EWGLI), que monitorizaba e informaba sobre los casos y desarrollo de la enfermedad en Europa, pasa a estar coordinada por European Centre for Disease Prevention and Control y anuncia su 25º Encuentro Europeo, donde conocer y presentar las últimas investigaciones e información en el ámbito de la Legionella.