control de plagas

control de plagas

La cucaracha americana se expande en España

control plagas

La cucaracha americana (Periplaneta americana) es una de las plagas más comunes en los entornos urbanos de España, donde se encuentra en expansión. Carlos Pradera y Erik Rodríguez-García aportan nuevos datos sobre su distribución en municipios españoles y apuntan a la necesidad de hacer un seguimiento más exhaustivo de las poblaciones de cucarachas sinantrópicas.

Webinar ANECPLA: Zoonosis emergentes y Sanidad ambiental aplicada

control plagas

El próximo 4 de julio, ANECPLA organiza un webinar entorno a la situación de algunas de las zoonosis emergentes en España y el papel de las empresas de sanidad ambiental aplicada en la prevención y gestión de los riesgos asociados. ¡Mañana es el último dia para inscribirte!

Novedades en la autorización de sustancias activas biocidas en la UE

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado el uso de dos sustancias activas biocidas: el MIT para biocidas del tipo de productoTP6 (conservantes) y el ácido peracético generado a partir de acetato de 1,3-diacetiloxipropan-2-ilo y peróxido de hidrógeno en biocidas TP 2 (desinfectantes). Asimismo, también ha renovado la aprobación de la épsilon metoflutrina para su uso en productos biocidas TP18 (Insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos).

Gestión de residuos generados durante la aplicación profesional de biocidas

biocidas

La utilización de productos biocidas en tratamientos como la desinfección, desinsectación o el control de legionella genera inevitablemente residuos que, en muchos casos, se clasifican como peligrosos. Una correcta gestión de estos residuos es fundamental para proteger la salud de los trabajadores, evitar la contaminación ambiental y cumplir con la legislación vigente.

Gestión de residuos biocidas: la importancia de realizar el triple enjuague de los envases

biocidas

El triple enjuague es una práctica clave en la gestión segura de los residuos de productos biocidas. Una vez que el envase del producto biocida está vacío tras su utilización, debe ser lavado y enjuagado adecuadamente por razones de seguridad, medioambientales, económicas y de cumplimiento normativo.

Nuevos datos sobre el establecimiento de la cucaracha de Surinam en España

La cucaracha de Surinam (Pycnoscelus surinamensis), con potencial como plaga en cultivos y vegetación ornamental, viene a ampliar el grupo de especies de cucarachas sinantrópicas establecidas en la Península ibérica. Álvaro Pérez-Gómez, Francisco Rodríguez-Luque y Carlos Pradera informan de la detección de infestaciones de P. surinamensis en Almería y Barcelona.

La leptospirosis sigue siendo un riesgo sanitario en España

control plagas

La leptospirosis sigue siendo un riesgo sanitario en España, especialmente en verano y tras catástrofes naturales, según datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). Los roedores y el agua contaminada pueden provocar infecciones graves en humanos, que requieren hospitalización.

BASF presenta Seclira® Fly Bait: su nuevo insecticida para el control de moscas

basf

BASF ha presentado en España Seclira® Fly Bait, su nuevo insecticida para el control de moscas. Mediante dos exitosos eventos en Zaragoza y Madrid, en los que participaron destacados expertos, se dió a conocer esta innovadora y eficaz solución para el sector del control de plagas y para la mejora de la bioseguridad en explotaciones ganaderas y entornos urbanos.

Webinar técnico de ANECPLA sobre vigilancia del Virus del Nilo Occidental

control plagas

El próximo 6 de junio, con motivo del Día Mundial de la Gestión de Plagas, ANECPLA organiza un webinar entorno a aspectos técnicos para aplicar los nuevos protocolos de vigilancia entomológica del Virus del Nilo Occidental. Este evento está especialmente dirigido a empresas de sanidad ambiental, responsables técnicos y técnicos aplicadores.