Control de plagas

Control de plagas

Hallada una garrapata fósil que evidencia su comportamiento parásito hematófago desde hace 100 millones de años

garrapatas

No es de extrañar que los profesionales del control de plagas tengan a menudo que agudizar su ingenio. Y es que la capacidad de adaptación y supervivencia de ciertas especies animales viene de lejos. Si hasta ahora era conocido que las cucarachas convivieron ya con los dinosaurios y aqui siguen, dando guerra, un nuevo descubrimiento muestra también la presencia de garrapatas en plumas de dinosaurios que vivieron hace 100 millones de años. 

La complicada vida sexual de los mosquitos hembra Aedes aegypti y el control de las enfermedades que transmiten

mosquitos

El comportamiento sexual de las hembras de mosquito Aedes aegypti roza lo imposible: se aparea una sola vez, en segundos y volando, con un único macho afortunado, y almacena suficientes espermatozoides de ese único encuentro para depositar más de 500 huevos, que nutre con la sangre de los huéspedes humanos. Una proteina transmitida durante el apareamiento podría aportar nuevas estrategias de control de esta plaga y las enfermedades que transmite.

Nueva edición: Niveles especiales para el tratamiento con productos muy tóxicos (T+), CMRs y productos que sean o generen gases

rodenticidas

Higiene Ambiental Consulting organiza una nueva edición del curso Niveles especiales para el tratamiento con productos muy tóxicos (T+), CMRs y productos que sean o generen gases, que capacita a responsables técnicos y aplicadores para realizar tratamientos con productos muy tóxicos (T+), carcinógenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción (CMRs), incluidos los rodenticidas anticoagulantes con una concentración igual o superior a 0,003% de sustancia activa.

Moscas y moscardones trasladan gran cantidad de bacterias capaces de producir infecciones

moscas

Por si quedaban dudas de que moscas y moscardones son vectores mecánicos de ciertos agentes patógenos para los humanos, un estudio internacional que detalla el microbioma de estos insectos lo deja claro: en el interior y el exterior de sus cuerpos se encuentra una gran cantidad de bacterias, que trasladan de un lado a otro en sus muchos desplazamientos, capaces de producir infecciones como bacteriemias, septicemias y gastroenteritis.

El transporte accidental en coche es el mecanismo más evidente de expansión del mosquito tigre por España.

mosquitos

La habilidad del mosquito tigre como polizón le ha permitido realizar la hazaña de establecerse en amplias zonas de los 5 continentes. Además de coger barcos o aviones para largas distancias, Aedes albopictus se expande en coches y camiones a corta y media distancia. Se estima que en el área metropolitana de Barcelona, durante el verano, circulan diariamente entre 12.000 y 70.000 coches con un mosquito tigre en su interior.

¿Qué posibilidades tiene un técnico de control de plagas de ser substituido por un robot?

control plagas

Con la era inminente de la automatización en el horizonte, es más que probable que cambie la naturaleza del trabajo en todas las industrias y ocupaciones. El técnico de control de plagas no escapa a la influencia de este fenómeno, que amenaza con eliminar el 47% de los lugares de trabajo en el futuro. La BPCA nos cuenta las probabilidades de que el controlador de plagas se convierta en un robot y cómo proteger la profesión.

La avispa asiática, un peligro emergente también para trabajadores agrícolas o forestales

avispa asiatica

Si bien los expertos afirman que la avispa asiática (Vespa velutina) raramente es agresiva con las personas, su respuesta natural cuando percibe peligro para su nido es atacar en grupo. Dada su rápida expansión por la geografia española, los encuentros inesperados con las cada vez más abundantes colonias de V. velutina son un peligro emergente especialmente para grupos profesionales como madereros, recolectores de fruta o apicultores.

Murcia convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de microorganismos nocivos (SEA492_2)

competencias profesionales

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia convoca un Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro (PREAR) de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o de vías no formales de formación, que incluye 100 plazas para la Cualificación profesional SEA492_2 Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización. Nivel: II. 

¿Qué hacer si ratas y ratones ignoran nuestros portacebos?

ratas

Las estaciones de cebo para roedores son una parte importante de los programas de Control Integrado de Plagas, tanto como medida preventiva como de control. Una vez instaladas, asumimos que los roedores las encontraran, que entraran en ellas y que, finalmente, se comerán el cebo que hayamos colocado dentro. Pero, ¿qué hacemos si ratas y ratones ignoran los artefactos que hemos instalado y se niegan a interactuar con ellos?

Curso sobre el control de la avispa asiática

avispa asiatica

Las especies invasoras son un nuevo reto para los profesionales del control de plagas. Conocer la biologia y el comportamiento de estas especies, asi como las medidas específicas para controlarlas, es fundamental para desarrollar con éxito estrategias de control. Higiene Ambiental Consulting, en colaboración con el profesor Amador Barambio, ha desarrollado una formación on-line especializada en la temida e imparable avispa asiática (Vespa velutina).