Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

AENOR publica el Manual de Normas UNE del RITE

aenor-riteAENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha publicado el Manual de normas UNE del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), reglamento que regula las exigencias de eficiencia energética y de seguridad que deben cumplir las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria para atender la demanda de bienestar e higiene en los edificios.

 

El amianto es factor causal del 15% de tumores de pulmón en España

tremolitaUn estudio realizado por el Servicio de Neumología y el Laboratorio del Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona indica que entre el 10 y el 15% de los tumores de pulmón en España tienen la exposición al amianto como uno de sus factores causales y que el pico en la incidencia del cáncer de pulmón y mesotelioma vinculados a este material se espera en torno a 2020.

 

Nuevos criterios de actuación frente a la legionella en la Comunidad de Madrid

legionellaTras el brote de legionelosis que tuvo lugar en Madrid el pasado mes de octubre, la Comunidad de Madrid ha elaborado unos criterios adicionales dirigidos a las empresas de mantenimiento de las condiciones higiénico-sanitarias de instalaciones susceptibles de contaminación por legionella, con el fin de evitar deficiencias de mantenimiento y riesgos para la salud pública.

 

Riesgo químico: Sistemática para la evaluación higiénica, publicación del INSHT

evaluacion-riesgo-quimicoEl Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ha publicado el libro "Riesgo químico: Sistemática para la evaluación higiénica", que trata los distintos aspectos relacionados con una correcta evaluación de los riesgos originados por la exposición a agentes químicos en los lugares de trabajo.

 

El amianto crisotilo no se incluye en la lista de sustancias peligrosas de la Convención de Rotterdam

crisotiloEl crisotilo o amianto blanco, declarado por la OMS como material cancerígeno, no ha sido incluido en el Anexo III de la Convención de Rotterdam, que recoge sustancias químicas peligrosas objeto de comercio internacional. La inclusión en el Anexo III obliga a los paises exportadores e importadores a un intercambio de información sobre los riesgos del material y los procedimientos de seguridad durante su gestión.

 

Protocolo de actuación sobre la lipoatrofia semicircular editado por la Comunidad de Madrid

lipoatrofia-cmadridEl IRSST de la Comunidad de Madrid ha editado un protocolo de actuación elaborado para reconocer, actuar y prevenir la aparición de casos de lipoatrofia semicircular. El documento tiene como objetivo dar pautas de actuación a las empresas, a los servicios de prevención y a las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales ante la sospecha de que los trabajadores de su empresa puedan verse afectados por esta patología.

 

Las cucarachas son un factor desencadenante de asma infantil

blatella germanicaLa presencia de alérgenos producidos por las cucarachas en los hogares serían una causa de las drásticas diferencias en las tasas de asma infantil entre diversos vecindarios de la ciudad de Nueva York. Un estudio mostró que los niños que viven en zonas con tasas altas de asma son dos veces más propensos a portar en la sangre anticuerpos contra una proteína de las cucarachas.

 

Curso: Inspección, detección y diagnóstico de materiales con amianto en edificios

acm-tbk-logoEste curso, organizado por ACM-TBK, busca transmitir conocimientos sobre los materiales susceptibles de contener amianto en edificios, los riesgos asociados a éste, su evaluación y diagnóstico. Todo esto, con el objetivo de lograr una mayor concienciación ante el amianto y potenciar la especialización en su tratamiento.

 

Éxito de la cabina de ambiente controlado ArcSterile en el Hospital La Fe de Valencia

imex-logoLa cabina de ambiente controlado ArcSterile ha sido instalada en el nuevo Hospital La Fe de Valencia, con gran satisfacción de pacientes y usuarios hasta el momento. El servicio de Oftalmologia del centro, una de las especialidades con más demanda, ha iniciado su uso con el objetivo de incrementar en un 30% el número de intervenciones.