termitas
termitas
La hibridización de dos especies invasoras de termitas alarma a entomólogos en EEUU
Enviado por editora el Mié, 04/01/2015 - 10:04Dos especies invasoras de termitas subterráneas Coptotermes formosanus y Coptotermes gestroi, consideradas como dos de las plagas estructurales más destructivas en el mundo, han iniciado un proceso de hibridación en Florida (EEUU) que, según los expertos, podria tener un grave impacto económico.
Greenplagas, S.L.U.
Aumente la profesionalidad de sus propuestas para el control de xilófagos
Enviado por editora el Mar, 12/16/2014 - 09:59Ensystex nos habla en el artículo de hoy sobre la importancia, para las empresas de servicios de control de plagas, de un buen trabajo de inspección e informe en edificios con patologias por xilófagos. En un nuevo servicio, Ensystex pone a disposición del operador de control de plagas la amplia experiencia de sus técnicos y la tecnología especializada, para asesorarle en la toma de decisiones a la hora de acometer acciones ante cualquier edificio con estructura de madera.
¿Será posible controlar las termitas manipulando sus genes?
Enviado por editora el Lun, 10/27/2014 - 10:28La secuenciación del genoma de la especie de termitas Zootermopsis nevadensis abre las puertas a desarrollar estrategias de control, más específicas que los productos químicos de amplio espectro convencionalmente utilizados para tratar las infestaciones de termitas. Nuevas tecnologias, como el silenciamiento de genes críticos en el ARN de las termitas, podrían producir el colapso de las colonias.
Coandi
Las termitas se protegen a través de señales vibratorias
Enviado por editora el Mié, 07/23/2014 - 10:12Las termitas, al igual que los seres humanos, pueden determinar la posición de la que provienen las ondas sonoras. Para ello tienen sensores con una alta sensibilidad en las patas, capaces de capturar la información de la dirección de las vibraciones del sustrato y evaluarla. Un estudio realizado en Alemania analiza el funcionamiento de este comportamiento, muy importante para la defensa de la colonia.
El eficaz tratamiento antitermitas con el sistema de cebos Exterra, a prueba en casi 100 viviendas de Bilbao
Enviado por editora el Vie, 06/27/2014 - 11:38El Sistema de Cebos para la interceptación y eliminación de termitas Exterra es uno de los sistemas más eficaces del mercado gracias, entre otras cosas, a la alta apetencia que presenta su cebo y a los protocolos de implantación establecidos. Como ejemplo de dicha eficacia, exponemos la evolución de un tratamiento en una comunidad de casi 100 viviendas realizado en Bilbao.
La Alquería del Pi repara sus estructuras por ataques de termitas
Enviado por editora el Vie, 01/24/2014 - 12:44La Alquería del Pi en Valencia, edificio que data de 1836, está siendo sometido a un tratamiento curativo para eliminar la plaga de termitas y evitar su avance. El histórico edificio se encuentra en pleno proceso de tratamiento tras la detección de insectos xilófagos en vigas, marcos y otros elementos de madera.
ADEPAP publica el manual Actuaciones sobre patologías de los elementos constructivos de la madera
Enviado por editora el Jue, 08/09/2012 - 08:47La Associació d'Empreses de Control de Plagues de Catalunya (ADEPAP) ha publicado el manual "Actuaciones sobre patologías de los elementos constructivos de la madera", dirigido a todos los profesionales involucrados en la protección de los elementos de madera en edificaciones, en el que se explica de manera clara y resumida aspectos de la normativa, la confección de protocolos y las pautas a seguir para cada situación.