Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Técnicas analíticas ágiles en el control de brotes de legionelosis

legionelosis

Un alto porcentaje de los brotes ambientales de legionelosis tienen un origen desconocido o dudoso, pero el uso de técnicas analíticas nuevas, más rápidas que las basadas en el cultivo de la bacteria, aportan agilidad para tomar decisiones ante los primeros indicios de un brote. Un análisis rápido de las muchas muestras a tratar en los brotes ambientales contribuye a gestionar mejor las instalaciones de riesgo y disminuir el impacto de la Legionella sobre la salud pública.

Los casos de legionelosis registrados en Europa van en aumento

legionella

La incidencia de los casos de legionelosis resgistrados en Europa parece ir en aumento y, al menos, 450 personas mueren cada año de esta enfermedad en la UE/EEE. Factores climáticos y una mejora de los sistemas de vigilancia de las infecciones por Legionella pueden estar favoreciendo esta tendencia. No obstante, lo que está claro para el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) es que todos los paises deben esforzarse para desarrollar y mantener medidas de control adecuadas en las instalaciones de riesgo.

La fuerza de adhesión de las bacterias a las superficies no depende del área de contacto

La capacidad de adhesión de las bacterias sobre superficies sintéticas y naturales es un factor determinante en la formación de los problemáticos biofilms. Entender los mecanismos de adhesión bacteriana y conocer el tamaño del área de contacto entre las células bacterianas y la superficie ha sido el objetivo de un estudio realizado en Alemania. Un enfoque nuevo para poder influenciar el crecimiento de biofilms y prevenir infecciones.

 

Plan especial de choque contra la legionelosis en Barcelona

legionelosis

Desde hace dos años, la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT) promueve un plan de acción específico para prevenir la legionelosis en determinados municipios de la provincia de Barcelona. De momento, allí donde se ha aplicado el plan en las dos temporadas pasadas se ha observado una tendencia decreciente de brotes comunitarios, mientras que el nivel del número de brotes se mantiene a nivel de Catalunya. ¿Conoces este plan?

Nuevos requisitos normativos y técnicos en prevención y control de la Legionella

legionella

Hace pocos dias se celebró en Zaragoza el XIV Congreso de Salud Ambiental, organizado por la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), en el que diversos ponentes trataron aspectos de los cambios en requisitos normativos y técnicos que establece la nueva norma UNE 100030: 2017, publicada por AENOR el pasado mes de abril. En este artículo recogemos algunos de los puntos expuestos en una de las ponencias.

 

Micotoxinas en el aire interior, ¡que alguien abra las ventanas!

aspergillus

Mientras que la presencia de micotoxinas, compuestos tóxicos generados por los hongos, en los alimentos es ampliamente conocida y está regulada, poco se sabe de la toxicidad de las micotoxinas por inhalación. Y, de hecho, deberian tenerse en cuenta como un parámetro importante de la calidad del aire interior, ya que las toxinas producidas por diferentes especies de hongos que crecen en zonas húmedas en el interior de los edificios pueden convertirse en aerosol y ser fácilmente inhaladas.

¿Qué se está haciendo contra el gas radón en España?

radon

Se estima que en España entre 1500 y 2000 muertes anuales se deben a la exposición al gas radioactivo radón, una fuente de radiación natural que puede darse tanto en ambientes laborales como en domicilios. Siguiendo las directrices marcadas por la UE, España se prepara para aplicar nuevas medidas de seguridad para proteger a los ciudadanos frente al radón.

El agua potable que bebemos no siempre está libre de protozoos patógenos

agua

Entre los protozoos parásitos transmitidos a través del agua capaces de provocar grandes brotes diarreicos entre la población, destacan Cryptosporidium y Giardia. Ambos presentan una resistencia extrema a la desinfección química y pueden estar presentes en todo tipo de fuentes hídricas. Un caso difícil para las plantas potabilizadoras, que no consiguen siempre eliminar sus quistes y ooquistes por completo. Un estudio realizado en Aragón lo confirma.

Mantenimiento y desinfección para un verano sin legionelosis

legionelosis

De acuerdo al patrón estacional que suele seguir la legionelosis, con el inicio del verano aumentan las posibilidades de que se produzcan casos de esta enfermedad. Por este motivo, la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT) recuerda la necesidad de realizar un correcto mantenimiento en spas, piscinas, fuentes públicas, nebulizadores y torres de refrigeración.

XIV Congreso Español de Salud Ambiental

higiene ambiental

La Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) organiza el XIV Congreso de Salud Ambiental, que se celebrará en Zaragoza, del 21 al 23 de junio. Bajo el lema “La salud ambiental, por un futuro posible”, el congreso será un marco de debate sobre temas como la calidad del aire y del agua que bebemos, las especies invasoras que actúan como vectores de enfermedades, la legionelosis o la exposición a productos biocidas.