Aire, Agua y Legionella

Aire, Agua y Legionella

Desarrollan un dispositivo portátil para medir la calidad del aire

sensor chemisenseConocer en tiempo real los contaminantes que se encuentran en el aire a nuestro alrededor aportaria grandes ventajas para la salud y el bienestar, especialmente en el caso de personas con afecciones respiratorias. Un sensor químico portátil en desarrollo en EEUU podrá detectar, de forma inmediata y económica, la presencia de contaminantes químicos en el aire.

 

Desarrollan nanoestructuras antibacterianas basadas en las alas de libélula

superficies antibacterianasTomando como modelo las alas de la libélula Diplacodes bipunctata, que tienen efectos letales sobre determinadas bacterias, un equipo de investigadores en el que participa la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, ha desarrollado nuevas nanoestructuras antibacterianas. El efecto bactericida imitado es una función de la nanoarquitectura de la superficie del ala de la libélula.

 

Rentokil Initial insta a desinfectar los sistemas de pulverización y nebulización contra la Legionella

rentokilLa prevención es un factor fundamental para evitar el riesgo sanitario que genera la Legionella. Los titulares de los establecimientos deberían desinfectar los sistemas de refrigeración y realizar análisis de presencia de la bacteria para reducir el riesgo de contagio.

 

Jornada Técnica Normalización y Gestión en Bioseguridad

aebiosLa Jornada Técnica Normalización y Gestión en Bioseguridad se celebrará en Bilbao el próximo mes de septiembre. La jornada se centrará en los esfuerzos y criterios que se estan desarrollando para estandarizar un criterio común normalizado para la gestión del riesgo biológico. El evento, con inscripción gratuita, está organizado por la Asociación Española de Bioseguridad (AEBIOS), junto con la UPV/EHU y AENOR .

 

Manual práctico para la desinfección de autobuses y autocares

desinfeccion vehiculos´El autobús saludable. Manual práctico para la desinfección de autobuses y autocares´ es una publicación destinada a empresas de transporte de viajeros: autocares, autobuses, minibuses, furgonetas, etc, que tiene por objetivo aclarar dudas e inquietudes sobre la desinfección e higienización de los vehículos.

 

Curso en Tratamiento y Manipulación de Agua de Consumo Humano (Malaga)

aqua españa logoLa Asociación Española de Empresas de Tratamiento y Control de Aguas organiza este curso, que ofrece la formación técnica requerida en el RD 140/2003 a los profesionales que trabajan con equipos de tratamiento de agua de consumo humano. La formación está diseñada para el correcto desarrollo de la práctica profesional de los instaladores y manipuladores de dichos equipos.

 

Congreso ESGLI sobre la Legionella en Barcelona

esgliBarcelona acogerá del 17 al 19 de septiembre el 2º Congreso del Grupo Europeo de Estudio de Infecciones de Legionella (ESGLI), que forma parte de la European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ESCMID). En estas jornadas se trataran cinco áreas relacionadas con la Legionella: epidemiologia, microbiologia y patogenesia de la legionelosis, aspectos clínicos, riesgos y prevención en hospitales, asi como desinfección y tratamiento del agua.

Asma laboral en las piscinas

desinfeccion piscinaEl uso de sustancias químicas, como el hipoclorito sódico o el cloro, para eliminar gérmenes en el agua de las piscinas protege a los bañistas de posibles infecciones. No obstante, la inhalación de estas sustancias puede causar o agudizar casos de asma en las personas, especialmente aquellas que permanecen muchas horas en el recinto de la piscina, como es el caso de los trabajadores de este tipo de instalaciones.

 

Control de contaminación por agentes biológicos en ambientes interiores

ambientalys

La calidad del aire interior (CAI) es uno de los aspectos que considera la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para mantener los espacios de trabajo en condiciones saludables. Uno de los riesgos dentro del ámbito de la CAI es la contaminación del ambiente interior por agentes biológicos. Este fué el tema que expuso Ambientalys, empresa especializada en análisis, consultoría y formación en CAI, durante las V Jornadas de PRL de entorno sanitario en la Comunidad Valenciana.

Nuevos recubrimientos antimicrobianos de larga duración para superficies

antimicrobianoInvestigadores del alemán Leibniz-Institut für Neue Materialien (INM) han desarrollado nuevos recubrimientos antimicrobianos para superficies, resistentes al rozamiento, capaces de matar microbios de manera fiable y a largo plazo, y que, al mismo tiempo impiden la implantación de biofilms. Estos recubrimientos son de aplicación especialmente en entornos como hospitales, zonas sanitarias, cocinas o conductos de aire acondicionado y ventilación.