Servicios de limpieza

Servicios de limpieza

Listeria en la industria alimentaria: puntos para el control ambiental proactivo

seguridad alimentaria

El control ambiental proactivo dirigido a puntos estrategicos puede ser de gran ayuda para prevenir la proliferación de Listeria monocytogenes en entornos donde se procesan alimentos. Especialmente en plantas pequeñas y medianas que pueden tener dificultades para implementar procesos exhaustivos de control de patógenos.

Grasa acumulada en cocinas industriales: plagas, gérmenes y peligro de incendio

higiene alimentaria

Grasa en cocinas industriales : al cocinar se generan aerosoles de grasa y vapores con partículas de aceite en suspensión, que en las cocinas industriales pueden acumularse en lugares de difícil acceso y crear problemas a largo plazo. Además de un atrayente para las plagas y una fuente de alimento para bacterias y hongos, la grasa es altamente inflamable y está relacionada con un elevado porcentaje de incendios en cocinas industriales.

Errores comunes en la validación y verificación del APPCC en la restauración colectiva

APPCC

La validación y verificación en el APPCC son dos etapas esenciales para garantizar que el sistema funciona correctamente en la práctica. En la restauración colectiva, donde el volumen de raciones y la vulnerabilidad de las personas consumidoras pueden incrementar el riesgo, la rigurosidad en las etapas de validación y verificación es fundamental. Vamos a ver algunos posibles errores.

Recomendaciones para impulsar la cultura de la limpieza en establecimientos alimentarios

higiene alimentaria

Mantener una cultura de la limpieza en establecimientos de la industria alimentaria puede resultar difícil cuando el personal mantiene hábitos incorrectos y, de forma recurrente, se dan los mismos problemas de higiene. ¿Cómo mejorar esta situación?

Prevención y control del moho: atención a la calidad del aire interior en otoño

En otoño, el descenso de temperaturas y el aumento de la humedad favorecen la aparición de condensaciones en viviendas, oficinas y edificios públicos, generando un entorno propicio para el desarrollo de moho. El moho no solo deteriora los materiales sino que también puede afectar a la salud, por lo que hay que poner atención a su posible aparición.

Compuestos orgánicos volátiles en interiores: UNE-EN ISO 16000-11:2025

calidad aire interior

Los compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos por materiales de construcción y mobiliario pueden tener efectos adversos sobre la salud: irritaciones, alergias, problemas respiratorios, etc. La nueva versión de la norma UNE-EN ISO 16000-11 contribuye a mejorar el control de estos contaminantes en el interior de edificios.

Nuevos dictámenes de la ECHA sobre los biocidas DMOAP y dióxido de carbono

biocidas

El Comité de Biocidas de la Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHA) ha dictaminado NO apoyar la autorización de la sustancia activa DMOAP para su uso en biocidas TP2, TP7 y TP9. Por otra parte, el Comité acordó modificar las restricciones para la inclusión del dióxido de carbono (CO₂) en el Anexo I del Reglamento de Biocidas.

Almacenamiento de productos químicos peligrosos: calculador y app del INSST

productos quimicos peligrosos

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha desarrollado una herramienta online de interés para aquellas empresas que utilizan productos químicos peligrosos para el desarrollo de su actividad. Permite conocer si es de aplicación el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ) y también incompatibilidades de almacenaje entre productos.

Listeria en alimentos RTE: los biofilms multiespecie favorecen una mayor contaminación

seguridad alimentaria

Listeria monocytogenes continúa siendo uno de los patógenos más preocupantes en los alimentos listos para el consumo (RTE), especialmente en productos como el salmón ahumado refrigerado. La contaminación del producto mediante el contacto con biofilms multiespecie acortaría la vida útil del alimento, ya que Listeria adquiere en ellos una ventaja adaptativa que le permite crecer más rápidamente.