¿Cómo puede protegerse el profesional del control de plagas frente a patógenos transmitidos por roedores?

¿Cómo puede protegerse el profesional del control de plagas frente a patógenos transmitidos por roedores?

control plagas

Los profesionales del control de plagasinfo-icon velan siempre por la salud públicainfo-icon, manteniendo a raya, entre otros, a las poblaciones de ratasinfo-icon y ratonesinfo-icon. Sin embargo, hasta que punto son conscientes de mantener su propia saludinfo-icon y protegerse frente a la exposición a los muchos patógenos que pueden transmitir estas plagasinfo-icon?

 

Ratas y ratones pueden transmitir más de 35 enfermedades a los humanos. De forma directa, la infección puede producirse a través de la manipulación de estos animales o del contacto con su sangre, saliva, orina, excrementos, o por sus mordiscos o arañazos. De forma indirecta, se incluyen también enfermedades transmitidas a humanos a través de pulgasinfo-icon, garrapatasinfo-icon y ácarosinfo-icon que se alimentan de roedoresinfo-icon infectados. 

Los roedores son portadores potenciales de una amplia variedad de organismos que causan enfermedades, incluyendo bacteriasinfo-icon, virusinfo-icon, protozoosinfo-icon y helmintosinfo-icon. Dentro de este grupo de enfermedades, una potencialmente grave y que se propaga a través de la orina y los excrementos de los roedores es la salmonelosisinfo-icon. La acompañan otras muchas infecciones, como pueden ser: la leptospirosisinfo-icon, el hantavirus, la toxoplasmosis, la tularemia, la peste o la bartonelosis.

Si hay alguien que en sus quehaceres diarios esté relacionado con ratas y ratones, y potencialmente expuesto a los microorganismos que pueden transmitir, éste es el profesional del control de plagas. Pero ¿hasta qué punto es consciente de este hecho y de la necesidad de protegerse?

En un artículo publicado en PCNews,  el doctor Stuart Mitchell, médico y entomólogo estadounidense, nos explica algunos consejos prácticos sobre cómo puede protegerse el técnico de control de plagas contra la exposición profesional a las infecciones transmitidas por ratas y ratones.

Precaución y protección 

Al realizar servicios de control de roedoresinfo-icon, el primer paso es valorar si existe una posible exposición a patógenos y tomar las precauciones adecuadas, la más esencial de ellas es el uso del Equipo de Protección Individual (EPIinfo-icon).

En este sentido, las empresas de servicios de control de plagas deberian asegurarse de que todos sus técnicos reciban y asimilen la formacióninfo-icon adecuada sobre cuándo es necesario usar el EPI y cómo deben ponerselo, sacárselo, mantenerlo y desecharlo de forma correcta. Y es esencial igualmente que conozcan las limitaciones de los equiposinfo-icon de protección.

Algunos de los consejos de Mitchell para disminuir la exposición a patógenos transmitidos por roedores :

  • Evitar el contacto físico directo sin protección con roedores muertos 
  • Utilizar un EPI adecuado a la situación cuando se esté en contacto directo con roedores: gafas de seguridadinfo-icon, guantesinfo-icon desechables, cubrezapatos desechables o botas, un respirador con filtro P3 en caso de riesgo de inhalación de patógenos (por ejemplo el hantavirus),  mono de trabajo desechables resistentes a fluidos, etc
  • Los EPIs reutilizables deben limpiarse y desinfectarse
  • Mientras se usa un EPI, se debe evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz después de tocar cualquier material contaminado.
  • No comer, beber, fumar o utilizar el baño mientras se lleve puesto un EPI.
  • Lavarse bien las manos con aguainfo-icon y jabón, o con jabón de manos a base de alcohol, después de sacárse el EPI
  • Ducharse al finalizar la jornadainfo-icon de trabajo y dejar toda la ropa y el equipo contaminado en la empresa.
  • No usar nunca ropa o equipo contaminado fuera del área de trabajo
  • Sacarse el EPI de forma segura, siguiendo los siguientes pasos:
    -  Retirar las fundas de las botas o zapatos
    -  Limpiar y desinfectar las botas o zapatos
    - Retirar y desechar el mono de trabajo, si lo usa
    - Retirar las gafas y el respirador
    - Limpiar y desinfectar gafas y respirador reutilizables
    - Lavarse las manos con jabón y agua

 

Fuente: Pest Control News UK

Imagen: Hans-Jörg Hellwig 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Higienisa

Tratamientos para eliminar termitas y chinches de la cama

LEU Servicios

Expertos en control y erradicación de plagas y limpiezas especiales tales como limpiezas por fallecimiento, de Diógenes o tratamientos de choque con Ozono.