La Asociación Española de Veterinarios Municipales organiza las III Jornadas técnicas sobre el control de plagas en los municipios y su impacto en la salud pública, que en esta ocasión tendrán carácter monográfico sobre las aves-plaga. Las Jornadas, que tendrán lugar en Valladolid el 27 y 28 de abril, van dirigidas a profesionales del sector de la sanidad ambiental.
Aves plaga en las ciudades
 La proliferación de palomas, cotorras, estorninos y otras aves en los entornos urbanos se convierte en una molestia para los ciudadanos y causa diversos y cuantiosos daños materiales, afectando incluso a la salud pública. Las demandas por parte de la ciudadania de un control de las aves a las administraciones es cada vez mayor.
Abordar esta problemática con un correcto enfoque y tratamiento requiere la intervención de técnicos especialistas tanto de la administración como de empresas especializadas en este tipo de plaga, ya que la solución no es sencilla y las medidas a adoptar han de ser programadas meticulosamente.
Las Jornadas
 Las Jornadas, que tendrán un carácter técnico, contarán con ponencias, mesas redondas y coloquios, y abordaran los siguientes temas:
Aves plaga en las ciudades. Problemas y consecuencias
- El porqué de los dormideros urbanos de aves: el caso de los estorninos.
 - Aves - plaga y su repercusión en la salud pública.
 - Aves plaga y enfermedades latentes y emergentes. Repercusiones en la Sanidad Animal.
 - La importancia de los estudios sanitarios en los Programas de vigilancia y control de aves salvajes urbanas.
 - Problemática generada en ciudades por aves que no son consideradas plaga y actuaciones llevadas a cabo.
 
Planificación y Gestión de la información en la prevención y control de aves - plaga en las ciudades.
- Programas de Gestión Integral de la prevención y el control de aves plaga a nivel municipal.
 - Métodos y herramientas de estudio y censado de aves - plaga en las ciudades. Experiencias prácticas.
 - Gestión de datos de las poblaciones de aves - plaga.
 
Aspectos legales y laborales de la prevención y control de las aves plaga en las ciudades.
- Problemática de las empresas de servicio control de aves - plagas con relación a los aspectos legales y uso de biocidas.
 - Revisión de la normativa que afecta a las actividades de prevención y control de aves en las ciudades.
 - Bioseguridad y autoprotección del personal en el control de aves-plaga.
 
Aves - plaga en las ciudades. Métodos de prevención y control
- Capturas mediante redes.
 - Protección de edificios y barreras físicas
 - Gestión y uso de rapaces en ciudades.
 - Control de aves en aeropuertos y medios abiertos (puertos, vertederos) mediante rapaces.
 
Otros métodos de control.
- Control mediante alimentación.
 - Uso de sistemas piroacústicos y otras novedades.
 - Errores frecuentes. ¿Qué no se hace bien en la prevención y control de aves plaga?
 - Reintroducción del halcón peregrino en ciudades.
 
Experiencias municipales en la prevención y el control de aves - plaga.
- La experiencia de Toledo.
 - La experiencia de Barcelona.
 - La experiencia de La Coruña.
 - La experiencia de Málaga.
 
Información general
 Lugar celebración:
 Museo Patio Herreriano.
 C/ Jorge Guillén 6, 47003 Valladolid 
 902500 493 
   evento@eventoplenos.com
Tríptico del evento y boletín de inscripción 
 Plazas limitadas
La Asociación Española de Veterinarios Municipales
 La Asociación , que fué creada en  2002 y en la actualidad cuenta con 121 asociados en 42 municipios, aglutina al 40 por ciento de todos los veterinarios municipales de España y tiene por objetivos la promoción de la figura del veterinario municipal, el apoyo y la colaboración con todos los asociados en el desempeño de sus funciones profesionales, así como la organización de actividades de formación y de difusión de carácter técnico - sanitario.
Otros artículos relacionados en Higiene Ambiental:
La plaga de las cotorras argentinas 
Próximo censo de palomas en Barcelona



