Niveles especiales de formación para el uso de biocidas ¿sabes en qué consisten?

Niveles especiales de formación para el uso de biocidas ¿sabes en qué consisten?

Los niveles especialesinfo-icon de capacitación para realizar tratamientos con biocidasinfo-icon clasificados como muy tóxicos y CMRs o gases tienen el objetivo de garantizar que los técnicos que los aplican poseen unos niveles mínimos de capacitación, que les permita hacerlo de forma segura para la saludinfo-icon y el medio ambiente. ¿Sabes cuáles son los biocidas clasificados como muy tóxicos o CMRs? ¿Sabes en que consisten los niveles especiales de formacióninfo-icon para poder utilizarlos?

 

Los biocidas son una de las principales herramientas en el ámbito de la higiene ambientalinfo-icon y en la protección de la salud públicainfo-icon. Sin embargo, un uso inapropiado de estos productosinfo-icon conlleva riesgos para la salud y el medio ambiente, por lo que la capacitación de los profesionales que los aplican está estrictamente reglamentada, de acuerdo a su nivel de riesgo.

La legislacióninfo-icon de referencia en este tema es el Real Decreto 830/2010, de 25 de junio, por el que se establece la normativainfo-icon reguladora de la capacitación para realizar tratamientos con biocidas, que es donde podemos encontrar la estructura de la formación que deben tener los profesionales que en su actividad laboral aplican biocidas. 

Asi, para aplicar biocidas desinfectantesinfo-icon TP 2 (excepto tratamientos de Legionellainfo-icon), 3, 4, conservantesinfo-icon TP11 y plaguicidasinfo-icon TP14, 18 y 19 es necesario poseer un certificado de profesionalidad que acrediten las unidades de competencia correspondientes a la cualificación profesional Servicios para el control de plagasinfo-icon (nivel2, Aplicador) o a la cualificación profesional Gestión de servicios para el controlinfo-icon de organismos nocivosinfo-icon (nivel3, responsable técnico).

Sin embargo, para realizar tratamientos con conservantes TP8info-icon protectores de la maderainfo-icon, utilizados para el control de los organismos que destruyen o alteran la maderainfo-icon, incluidos los insectosinfo-icon, se necesita una formación específica. En tanto que no se desarrolle una cualificación profesional específica para la aplicación de estos productos, los requisitos de formación están incorporados a la legislación de aplicación de biocidas.

Asi que también la podemos encontrar en el RD 830/2010info-icon, concretamente en el Anexo I, y se estructura en dos niveles diferenciados: aplicador (25h) y responsable técnico (80h). Los cursosinfo-icon que permiten obtener los conocimientos básicos necesarios para el uso de biocidas TP8 se imparten en centros homologados y se acreditan con un certificado de aprovechamiento emitido por el centro, que tienen validez en toda España.

Sin embargo los requisitos de formación para aplicar biocidas no acaban aqui, para productos con un potencial de riesgo más elevado, incluidos los productos TP8,  se han establecido los llamados niveles especiales de formación. Vamos a ver en qué consisten.

Los cursos de niveles especiales

Los cursos de niveles especiales están pensados para capacitar a los profesionales que utilizan productos biocidas clasificados como muy tóxicos (Tinfo-icon+), carcinógenos, mutagénicos y tóxicos para la reproducción (CMRs), o bien productos que sean o generen gases.

En el caso de los responsables técnicos, esta formación es, junto con la formación especifica de 80h que hemos visto antes,  obligatoria para poder aplicar protectores de la madera TP8.

Estos cursos se acreditan, como en el caso de la aplicación de productos TP8, con un certificado de aprovechamiento emitido por los centros de formación homologados que los imparten.

Tanto APLICADORES como RESPONSABLES TÉCNICOS que trabajen con productos clasificados como muy tóxicos, carcinógenos, mutagénicos (T+) y tóxicos para la reproducción (CMRs), deben realizar la formación de nivel especial (40h), cuyo temario está recogido en el Anexo II (a) del Real Decretoinfo-icon 830/2010

Esta formación aporta los conocimientos necesarios para entender la peligrosidad de los biocidas T+ y CMRs, los riesgos derivados de su uso y en qué situaciones está justificada la elección de estos productos, ya que se tratainfo-icon de sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden provocar la muerte o efectos agudos o crónicos para la salud, provocar cáncer, producir defectos genéticos hereditarios o afectar negativamente a la capacidad reproductora y a la descendencia.

El curso de nivel especial capacita también para gestionar y prevenir el riesgo para la salud pública derivado de los tratamientos con T+ y CMRs y, para proteger la salud de los aplicadores con la aplicación de medidas de prevención de riesgosinfo-icon laborales adecuadas. Además de aprender cómo manipular, transportar, almacenar o eliminar con seguridadinfo-icon estos productos, la formación capacita también para comprender la información que acompaña al biocidainfo-icon en la etiqueta y la Ficha de Datos de Seguridad, dos documentos de gran relevancia para saber que tenemos entre manos y su grado de peligrosidad.

Biocidas que sean o generen gases

Tanto APLICADORES como RESPONSABLES TÉCNICOS en caso de trabajar con productos que sean o generen gases, necesitarán además el curso de formación de nivel especial (40h) establecido en el Anexo II (b) del Real Decreto 830/2010 "Nivel especial para tratamientoinfo-icon con productos que sean o generen gases".

Se consideran biocidas que son o generan gases los que están constituidos por gases comprimidos o licuados, o bien sólidos o líquidos que en el momento de la aplicación se transforman en productos gaseosos, excluidos los líquidos volátiles. Este tipo de productos, dependiendo del sistema de aplicación utilizado, tienen una mayor facilidad de penetración, por inhalación, en los organismos expuestos. La exposición a los biocidas por inhalación en algunos casos puede convertirse en la ruta predominante, por ejemplo el uso de un material volátil en un espacio cerrado al realizar fumigaciones. 

Este nivel especial de formación tiene el objetivo de capacitar al aplicador para que, teniendo en cuenta la modalidad de aplicación del biocida, pueda conocer y gestionar los riesgos derivados del uso de gases y aplicar las medidas adecuadas de prevencióninfo-icon

Es también una formación en todo lo relativo al conocimiento y la elección de los productos, equiposinfo-icon y técnicas de fumigacióninfo-icon, asi como de los elementos de protección como detectores de gases, máscaras, filtros y otros elementos de seguridad.

 


 

Si tienes dudas sobre la formación relacionada con los niveles especiales de formación para la aplicación de biocidas, no dudes en contactarnos en:

También te invitamos a visitar nuestra plataforma de formación donde encontraras nuestro catálogo completo de cursos.

niveles especiales

 

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Quimunsa

Expertos en soluciones biocidas

Syngenta

Productos para el Control de Plagas Urbanas y Rurales