Crece la presencia del mosquito tigre
Enviado por editora el Jue, 11/09/2006 - 13:35
Siete de los diez distritos en que está dividida administrativamente la ciudad de Barcelona están afectados por la presencia del mosquito tigre (Aedes albopictus). Por el momento los únicos que no tienen que convivir con ellos son los habitantes del Eixample, Sant Martí y Ciutat Vella.

Entre el 5 y el 10 de noviembre se celebra, organizado por la 
El día 26 de Octubre, en la sede de CIDEMCO (Azpeitia, Guipúzcoa)  se realizó la jornada  
Biólogo con postgrados en Manejo integrado de plagas y enfermedades (FAO y Universidad de Buenos Aires [UBA]), Tecnología de alimentos (Universidad Católica Argentina), Sustentabilidad de los recursos naturales (UBA) y Metodología de la investigación (UB). Jefe del Departamento de Tecnología de las Radiaciones en el Centro Atómico Ezeiza de la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina. Cuenta con 147 publicaciones nacionales e internacionales y ha sido docente universitario de grado durante 20 años (actualmente sólo imparte posgrado). 
El 1er Seminario Taller Internacional de Aplicación Aérea y Terrestre tendrá lugar en Villa del Dique (Argentina) y su organización corre a cargo de Sembrando Satelital y Terrestre de Plaguicidas. La coordinación del Comité Científico es llevada a cabo por Daniel Igarzabal y el evento tiene los siguientes objetivos:
La técnica del insecto estéril consiste en usar irradiación para esterilizar a los insectos macho de especies consideradas como plagas. De este modo, el insecto esterilizado se aparea con la hembra pero sin llegar a fecundarla, lo que impide el crecimiento de la colonia y, por lo tanto, evita el uso de insecticidas de origen químico. Esta técnica es especialmente útil en especies donde la hembra se aparea con un solo macho, como es el caso de la mosca de la fruta.
