Control de plagas

Control de plagas

Descubierto un nuevo mosquito vector de la malaria

a-gambiaeUn estudio publicado en la revista Science muestra el sorprendente hallazgo de un nuevo subgrupo del mosquito Anopheles Gambiae, no clasificado previamente, genéticamente distinto de los subgrupos conocidos y  altamente susceptible al parásito de malaria. Los hábitos de comportamiento del inédito A. Goundry gambiae tienen implicaciones para la transmisión y control de la malaria.

 

Orden 700/2010, nueva legislación ROESP en la Comunidad de Madrid

amed-logoLa Asociación Madrileña de Empresas de Desinfección (AMED) nos hace llegar una nota sobre la nueva legislación, publicada en el BOCAM de 24 enero 2011, por la que se establece el Registro de Establecimientos y Servicios Biocidas en la Comunidad de Madrid, y se regula la inscripción de las empresas en éste.

 

Entrevista con Jaume Banchs, fundador de la feria Tecnoplagas

logo-parasitec-tecnoplagasJaume Banchs, fundador de la convención internacional de tecnologías de control de plagas y sanidad ambiental TECNOPLAGAS,  explica los fuertes cambios que ha experimentado el mercado de este sector en los últimos años y expone la importancia de eventos como Tecnoplagas o Parasitec para el desarrollo del mismo.

 

Primer estudio genético de la chinche de la cama

cimex lectulariusEntomólogos de la Ohio State University (EEUU) han realizado un primer estudio genético de la chinche de la cama (Cimex lectularius) ,  para detectar los genes que puedan estar implicados en la extendida resistencia de este insecto ante los insecticidas piretroides y abrir vias a nuevos métodos de control ante la plaga.

 

 

Impacto de la pérdida de biodiversidad en la expansión de vectores

ixodes-sLa pérdida de biodiversidad aumenta la transmisión de enfermedades infecciosas, siendo las especies con mayor probabilidad de desaparecer aquellas que neutralizan la transmisión de patógenos, mientras que las que permanecen tienden a ser las que la aumentan, como el virus del Nilo occidental, la enfermedad de Lyme y el Hantavirus.

 

VII Conferencia internacional sobre plagas urbanas

logo-icupLa 7ª edición de la Conferencia Internacional sobre Plagas Urbanas (ICUP 2011) tendrá lugar el próximo agosto de 2011 en Brasil. El evento reunirá a expertos entomólogos, profesionales del control de plagas y de la industria de los biocidas, así como a científicos y autoridades de todo el mundo para intercambiar información sobre la biología y el control de plagas en entornos urbanos.