Control de plagas

Control de plagas

Crecimiento del mercado de servicios de control de plagas en Europa

control plagas

El mercado europeo de servicios de control de plagas generó 2,5 billones de dólares en 2017 y se preve que alcance los 4 billones para 2025, registrando una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 5,9% entre 2018 y 2025. Este crecimiento estará influenciado por las nuevas legislaciones sobre seguridad e higiene de los alimentos y sobre el uso sostenible de los biocidas. Asi lo pronostica un estudio de mercado de la empresa Allied Market Research.

Encuentro internacional sobre arbovirus y sus vectores

control plagas

La emergencia y creciente distribución geográfica de las arbovirosis en la UE es una área de investigación de gran importancia. La introducción de virus como el dengue, el chikungunya o el zika en áreas con presencia de potenciales vectores, como por ejemplo ciertas especies de mosquitos,  eleva el riesgo de establecimiento y transmisión autóctona de estas enfermedades. IMAV 2019 será un encuentro para el debate sobre arbovirus y sus vectores.

Control de cucarachas: conocimiento es poder

cucarachas

El uso de cebos en gel se ha convertido en el principal método para controlar las cucarachas en entornos urbanos, por su precisión y mayor seguridad. Sin embargo, sacar el máximo partido a esta herramienta es casi un arte, que conjuga un conocimiento profundo de la biologia y el comportamiento de estos insectos con la correcta elección y aplicación de cebos de alta atracción y apetencia. Asi lo explicó el entomólogo Steve Broadbent en PestEx 2019.

Ensystex participa en la publicación de libros para el sector control de plagas

control plagas

El sector del control vectorial está viviendo importantes cambios en cuanto a normativas, procedimientos de trabajo y necesidades de formación de sus profesionales. Ensystex, como empresa especializada en el asesoramiento y la distribución de productos y recursos para la mejora de los servicios de control de plagas, ha participado en el desarrollo y promoción de una serie de libros escritos desde y para el sector.

IX Jornada de Enfermedades Emergentes

control plagas

La Fundación uiTB organiza la IX Jornada de Enfermedades Emergentes, que se celebrará en Barcelona el próximo 29 de mayo. Entre otros temas de actualidad relacionados con amenazas emergentes para la salud pública, se dedicará un espacio a las arbovirosis, con un especial enfoque hacia la vigilancia y el control de mosquitos vectores de enfermedades.

Evitar la aversión en cucarachas: prevenir en lugar de curar

cucarachas

Los cebos en gel para cucarachas han transformado los hábitos de trabajo de los profesionales del control de plagas en todo el mundo. Su excelente rendimiento, facilidad de uso y aplicación no disruptiva los convierten en la opción preferida en el tratamiento de áreas definidas. Sin embargo, algunas poblaciones de estos insectos han desarrollado aversión a los cebos y tienen la capacidad de transmitirla a su descendencia. Asi lo explica el Dr. Volker Gutsmann, de Bayer CropScience AG en Monheim (Alemania).

Control biológico de la procesionaria del pino con el hongo Cordyceps militaris

control plagas

Cuando las orugas de la procesionaria  (Thaumetopoea pityocampa) descienden de pinos o cedros para enterrarse y convertirse en crisálidas, las esporas de Cordyceps militaris se pegan a los pelos de su cuerpo y se entierran con ellas. En condiciones ambientales adecuadas, las esporas germinan, el hongo parasita la crisálida y acaba con ella. Un estudio realizado en Palencia ha comprobado la eficacia de este proceso natural como método de control de las infestaciones de procesionaria del pino.

Andalucia convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de plagas y de organismos nocivos

control plagas

Andalucia ha abierto un procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, para las cualificaciones profesionales SEA028_2 Servicios para el control de plagas y SEA251_3 Gestión de servicios para el control de organismos nocivos. El plazo de inscripción es del 2 de abril al 2 de mayo de 2019, ambos inclusive.

Aragón convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de plagas

control plagas

Aragón convoca un procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación para las unidades de competencia que forman parte de la cualificación profesional SEA028_2: Servicios para el control de plagas. Se convocan 50 plazas y el plazo de presentación de solicitudes es del 1 al 12 de abril de 2019, ambos inclusive.

Se teme la llegada a España del avispón gigante japonés

avispón gigante asiático

Hace aproximadamente 15 años que la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax) desembarcó en Francia e inició la invasión de amplias zonas del territorio europeo, convirtiéndose en una amenaza para la biodiversidad, la apicultura e incluso la seguridad de las personas. Ahora, los apicultores gallegos, avisan de la necesidad de tomar medidas para evitar la llegada del avispón gigante japonés (Vespa mandarinia japonica), considerada como un depredador aún más voraz que la Velutina.