Gestión de residuos y del desperdicio alimentario en el sector HORECA

Gestión de residuos y del desperdicio alimentario en el sector HORECA

La gestión de residuos y del desperdicio alimentario están estrechamente vinculadas en el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering), ya que ambos procesos buscan reducir el impacto ambiental, optimizar el uso de los recursos y cumplir con la normativa vigente. Integrar ambas estrategias permite maximizar la eficiencia y sostenibilidad del negocio, generando beneficios tanto económicos como ambientales.

 

Gestión de residuos y del desperdicio alimentario

La gestión de residuos y la gestión del desperdicio alimentario en el canal HORECA están estrechamente relacionadas, aunque tienen enfoques distintos.

La gestión de residuos se centra en el tratamiento, separación y eliminación de todos los residuos generados en el negocio, incluyendo orgánicos, plásticos, vidrio, papel y residuos peligrosos, mientras que la gestión del desperdicio alimentario busca reducir la cantidad de alimentos que se descartan y fomentar su aprovechamiento.

Ambas estrategias comparten el objetivo de minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos. El desperdicio alimentario, cuando no se previene, se convierte en un residuo orgánico que debe ser tratado adecuadamente, ya sea mediante compostaje o valorización. Además, la reducción en origen, tanto de residuos como de desperdicio alimentario, permite optimizar costes y mejorar la sostenibilidad del negocio.

Un enfoque integral que combine ambas gestiones no solo contribuye a reducir la generación de residuos, sino que también favorece la reutilización y la donación de alimentos, alineándose con las normativas vigentes y promoviendo un modelo de economía circular en el sector.

gestión de residuos y del desperdicio alimentario

Estrategias conjuntas en gestión de residuos y del desperdicio alimentario

Para optimizar la gestión de residuos y reducir el desperdicio alimentario en el canal HORECA es fundamental aplicar estrategias conjuntas que aborden el problema desde su origen.

El Plan de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario es una herramienta clave dentro de estas estrategias conjuntas, ya que establece acciones concretas para minimizar la generación de desperdicios desde su origen y fomentar su aprovechamiento o la redistribución de excedentes. Desde la perspectiva de la jerarquía de residuos, la prevención del desperdicio se sitúa en la cúspide de las estrategias de gestión sostenible, ya que la mejor forma de gestionar un residuo es evitar que se genere. 

El Plan de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario no solo impacta en la reducción de residuos orgánicos, sino que también está estrechamente relacionado con la gestión de residuos no alimentarios en el sector HORECA. Al optimizar el uso de los alimentos y mejorar la planificación en cocina, se reducen indirectamente otros tipos de residuos asociados a su manipulación, almacenamiento y servicio, como envases, plásticos, papel y vidrio.

También promueve prácticas más sostenibles, como el uso de envases reutilizables o compostables y la eliminación de plásticos de un solo uso, alineándose con las normativas vigentes.

La integración de estas estrategias no solo reduce el impacto ambiental del sector, sino que también genera beneficios económicos, sociales y normativos para los establecimientos.

 

Formación en gestión de residuos y desperdicio alimentario

gestión de residuos y del desperdicio alimentario

 

¿Qué personal de tu instalación se debe formar en Gestión de residuos y desperdicio alimentario? 

Las nuevas normativas autonómicas y nacionales contemplan la formación en gestión de residuos y del desperdicio alimentario. ¿Quién y cómo debe formarse en estas temáticas? ►►Te lo explicamos en Altimir Formación.

Como respuesta a las nuevas necesidades formativas del sector hostelería en gestión de residuos y desperdicio alimentario, Higiene Ambiental (Grup Altimir) ha desarrollado una formación en modalidad de teleformación, que aúna estas dos temáticas en un curso online de 10 horas.

Esta formación permite conocer y entender las novedades normativas que afectan a la gestión de residuos y del desperdicio alimentario en el sector de la hostelería, a la vez que aporta conocimientos y herramientas para implementar y mantener las mejores prácticas recomendadas.

Ya sea que estés operando un pequeño restaurante familiar o una gran cadena de restaurantes, este curso te brindará las herramientas necesarias para hacer un cambio significativo.

Convocatoria: 10 de marzo a 31 de marzo

Modalidad: Teleformación

Duración: 10 horas

Imparte: Altimir Formación, en colaboración con HONU Projects   gestión de residuos y del desperdicio alimentario

Más información e inscripciones

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

SM Servicios Medioambientales

Mediciones, auditorías de calidad del aire interior, consultorías sobre higiene ambiental y consultorías sobre eficiencia energética en grandes empresas, instituciones, pequeños negocios y particulares

Ecotècnic

Ecotècnic és una empresa especialitzada en el sector mediambiental i agroalimentari, fundada l’any 1990, que neix per donar resposta a la creixent necessitat de preservació i protecció de la salut pública i del medi ambient.