Actualizado el Mapa de Peligros Alimentarios de la ACSA

Actualizado el Mapa de Peligros Alimentarios de la ACSA

seguridad alimentaria

El Mapa de Peligros Alimentarios es una herramienta consultiva online elaborada en colaboración entre la Agencia Catalana de Seguridad Alimentariainfo-icon (ACSAinfo-icon) y la Universidad Autónoma de Barcelona. Contiene información actualizada sobre los peligros más comunes y más graves asociados a los alimentosinfo-icon, y puede contribuir a ayudar a los operadores económicos a implantar su sistema de autocontrolinfo-icon.

 

El Mapa de Peligros Alimentarios de la ACSA-DCAA (UAB) es una base de datos pensada para facilitar la identificación de los peligros más comunes y más graves asociados a los alimentos. Puede ser un buen recurso para ayudar a las empresas, especialmente operadores pequeños, en la tarea de implantar su sistema de autocontrol basado en el APPCCinfo-icon para evitar riesgos sanitarios relacionados con el consumo de alimentos. 

En la aplicación se pueden realizar consultas a través de una clasificación de once grupos de alimentos, para cada uno de los cuales se describen los peligros asociados. 

Actualizado el Mapa de Peligros Alimentarios de la ACSA

O bien pueden consultarse los peligros alimentarios clasificados en biológicos, químicos, alérgenosinfo-icon y otros. Se incluyen bacteriasinfo-icon, virusinfo-icon, parásitos, toxinasinfo-icon marinas, contaminantesinfo-icon ambientales, micotoxinasinfo-icon, contaminantes de proceso y alérgenos, entre otros.

Para cada uno de los peligros se incluye una descripción de sus características, alimentos en los que se pueden encontrar, efectos sobre la saludinfo-icon y grupos poblacionales más vulnerables, medidas de controlinfo-icon, ejemplos de alertas y brotes,  los valores de seguridadinfo-icon o las dosis infectivas, entre otros.

Actualizado el Mapa de Peligros Alimentarios de la ACSA

 

Actualización de los peligros biológicos

Dado que el conocimiento de los peligros asociados a los alimentos está en continua evolución, las fichas del Mapa de Peligros Alimentarios se actualiza periódicamente.

Recientemente se han actualizado las fichas del peligros biológicos, de acuerdo con las últimas evaluaciones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSAinfo-icon), informes del Centro Europeo para la Prevencióninfo-icon y Control de Enfermedades (ECDC) y de la Agencia de Salud públicainfo-icon de Cataluña (ASPCAT), así como las notificaciones del Sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFFinfo-icon). 

Se ha actualizado la información sobre brotes, incidencias y alertas destacadas que se han originado en los últimos años.

Es posible acceder a la base de datos del Mapa de Peligros Alimentarios en https://mapaperills.uab.cat/cat/

 

Boletín del Mapa de Peligros

Mensualmente la ACSA elabora el Boletín Mapa de Peligros, que recopila información sobre peligros detectados en alimentos, asi como temas de actualidad en seguridad alimentaria.

Es posible suscribirse al Boletín en la web de la ACSA

 

 

Fuente: ACSA

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Hiamex

Tratamiento de la madera de termitas y carcomas, control de plagas y seguridad alimentaria

Actualia

Control de Plagas urbanas, Desindección de Legionella, Consultoría Seguridad Alimentaria, Consultoría Medioambiental

Siggo - Calidad y gestión científica

Laboratorio de análisis de aguas, legionella, alimentos, superficies y ambientes. Laboratorio de ensayos y auditorías acústicas. Implantación APPCC. Asesoramiento sanitario