Higiene Ambiental: Número 332 / Octubre 2021

Higiene Ambiental: Número 332 / Octubre 2021

 
 
 
  hac ¡Síguenos!:

twitter
BOLETIN 332 / OCTUBRE 2021

 

 
 
  control roedores

Ratas y ratones se comunican mediante el olfato y la orina

Ratasinfo-icon y ratonesinfo-icon poseen un sentido del olfato potencialmente capaz de diferenciar cientos de miles de olores y una tendencia generalizada ainfo-icon orinar sobre superficies de su entorno. En la orina de los roedoresinfo-icon hay proteínas especificamente excretadas, que pueden ser percibidas por el agudisimo sentido del olfato de sus congéneres e interpretadas como mensajes de identidad, alerta o estrés.
Ver más
  microbiologia alimentaria

Microbiologia alimentaria, nuevas normas UNE para la validación de métodos de laboratorio

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado dos nuevas normas UNEinfo-icon relacionadas con la validación de métodos en laboratoriosinfo-icon que realizan análisisinfo-icon en el ámbito de la microbiología alimentariainfo-icon. La UNE-EN ISO 16140info-icon-4 establece los principios y protocolos para la validación de métodos internos de un laboratorioinfo-icon, y la UNE-EN ISO 16140-5 establece un protocolo para la validación factorial interlaboratorios de métodos no registrados.

Ver más

 
         
  calidad del aire interior

II Congreso de Calidad del Aire

El II Congreso del aire, que podrá seguirse online los días 14 y 15 de octubre, ya tiene las inscripciones abiertas. La percepción social de la contaminacióninfo-icon del aire y la conciencia sobre los efectos que tiene sobre la saludinfo-icon de las personas ha crecido en los últimos años. El objetivo del Congreso es fortalecer las herramientas de seguimiento, activación e implantación de políticas para la mejora de la calidad del aire en nuestro territorio. El acceso al evento en línea es gratuito, con preinscripción obligatoria.
Ver más
  covid-19 en hosteleria

Prevenir la COVID-19 en hostelería, carteles informativos personalizables con el logo de tu empresa

Prevenir la Covid-19info-icon en hosteleriainfo-icon, uno de los sectores con mayor actividad y movimiento de personas en España, implica no bajar la guardia en la nueva normalidad. Para contribuir a mantener unas condiciones de seguridadinfo-icon y salud en el sector de la hosteleria, Unión de Mutuas ha elaborado una serie de carteles, en los que de forma muy clara y visual se recopilan las buenas prácticas de higieneinfo-icon del personal, ventilación de los locales asi como desinfeccióninfo-icon y limpiezainfo-icon de espacios, para minimizar el riesgo de contagio comunitario. Estos materiales pueden personalizarse con el logo de tu empresa, imprimirse y colgarse en lugar visible a modo de recordatorio.
Ver más
 
         
  control plagas

Control de plagas de insectos en entornos urbanos, un mercado en expansión

El control de plagasinfo-icon de insectosinfo-icon tendrá un importante crecimiento económico durante los próximos cinco años. Especialmente las necesidades en el controlinfo-icon de mosquitosinfo-icon se incrementarán, debido a la expansión a nivel global de especies invasorasinfo-icon con capacidad vectorial. También el control de las termitasinfo-icon, las chinchesinfo-icon de la cama, las cucarachasinfo-icon y las moscasinfo-icon contribuiran a este crecimiento. Son datos de un estudio de mercado realizado por la consultora Marketsandmarkets.
Ver más
  tratamiento del agua

Calidad del agua de consumo, el proyecto de nuevo RD sobre criterios técnicos y sanitarios ya es publico

El proyecto de nuevo real decretoinfo-icon por el que se establecen los criterios técnico sanitarios del suministro y control de la calidad del aguainfo-icon de consumo ya está en trámite de audiencia e información pública. Entre otros aspectos, el nuevo texto incorpora al derecho español las exigencias de la nueva Directivainfo-icon (UE) 2020/2184 relativa a la calidad de las aguasinfo-icon destinadas al consumo humano.
Ver más
 
         
  cucarachas

Cucarachas, conocer sus hábitos de búsqueda de alimento para controlarlas mejor

Las cucarachas no vagan errantes. Siguen unos patrones de comportamiento altamente eficientes para encontrar alimento, aguainfo-icon y cobijo. Conocer su forma de adquirir información del entorno y como aprenden a orientarse espacialmente para cubrir sus necesidades es importante para optimizar la ubicación de cebosinfo-icon para controlarlas.
Ver más
  desperdicio alimentario

Desperdicio alimentario, medir su verdadera magnitud para avanzar hacia su reducción

El desperdicio alimentarioinfo-icon tiene reconocidos efectos negativos sustanciales; desde el punto de vista medioambiental, social y económico. Lo que no está tan claro es la verdadera magnitud de este problema, por falta de información y de metodologias armonizadas entre países. Con el ODSinfo-icon 12.3 en vista, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha desarrollado una metodología para que los países puedan medir su desperdicio de alimentosinfo-icon a nivel doméstico, de los servicios de alimentosinfo-icon y de los minoristas.
Ver más
 
         
  higiene alimentaria

Higiene de las tablas de cortar en cocinas profesionales, un clásico contra la contaminación cruzada

La contaminación cruzada se considera una de las causas más frecuentes de brotes de infecciones transmitidas por los alimentos. La transmisión de patógenos de un alimento contaminado a otro que no lo está se produce a menudo de forma indirecta, a través de utensilios de trabajo de la cocina, como son las tablas de cortar. Las claves de la seguridad de estas herramientas indispensables en toda cocina son la higieneinfo-icon y un uso correcto.
Ver más
 
cai

Ventilación en edificios: el reto de mejorar el control de patógenos de transmisión aérea

La importancia de la ventilación como factor para reducir el riesgo de infecciones de transmisión aérea en el interior de edificios se ha puesto de manifiesto con la pandemia de Covid-19. A diferencia de los patógenos transmitidos por el agua o por los alimentos, cuyo control está ampliamente reglamentado, la prevencióninfo-icon de enfermedades transmitidas por el aire interior se encuentra todavía en sus inicios.
Ver más
 

 

 

 

 

 

Publicación de ALTIMIRinfo-icon GRUP

¿Quieres hablar con nosotros?
C/ del Bosc, 8  17300 Blanes
Tf. +34 93 765 52 53
assessoria@altimir.com
www.higieneambiental.com

 

Síguenos en la red:
twitter

 

 

Si no quiere seguir recibiendo emails puede darse de baja