Microbiología de la cadena alimentaria: nueva versión de la UNE-EN ISO 17468

Microbiología de la cadena alimentaria: nueva versión de la UNE-EN ISO 17468

microbiologia alimentaria

En el contexto de la microbiología de la cadena alimentaria, los métodos de referencia normalizados son importantes para obtener resultados consistentes independientemente del laboratorio que los realice. UNE ha publicado la nueva versión de la norma UNE-EN ISO 17468, que establece requisitos técnicos y recomendaciones para el desarrollo o la revisión de métodos de referencia normalizados.

 

Microbiología de la cadena alimentaria: métodos de referencia normalizados

Los métodos de referencia normalizados son procedimientos estandarizados, reconocidos y aceptados, que se utilizan para detectar, contar, aislar y caracterizar microorganismos en alimentos, agua y otras muestras relacionadas con la cadena alimentaria.  Están diseñados para ser reproducibles y confiables, de modo que los resultados sean consistentes independientemente del laboratorio que los realice. 

Por otra parte, los métodos de referencia normalizados también pueden ser utilizados para evaluar otros métodos, desarrollados para la misma determinación. 

La Asociación Española de Normalización (UNE), ha publicado una nueva versión de la UNE-EN ISO 17468 Microbiología de la cadena alimentaria Requisitos técnicos y recomendaciones para el desarrollo o la revisión de métodos de referencia normalizados (ISO 17468:2023), que anula y substituye a la Norma UNE-EN ISO 17468:2017.

microbiología de la cadena alimentaria

Revisión técnica de la norma UNE-EN ISO 17468

La norma UNE-EN ISO 17468 proporciona requisitos técnicos y recomendaciones sobre el desarrollo o revisión de métodos de referencia normalizados utilizados en microbiología de la cadena alimentaria para el análisis de microorganismos en:

  • productos destinados al consumo humano
  • productos para la alimentación de animales;
  • muestras ambientales de las áreas de producción y manipulación de alimentos y piensos
  • muestras de la etapa de producción primaria

La norma especifica las etapas técnicas tanto del desarrollo de un nuevo método de referencia normalizado, como de la revisión de un método de referencia normalizado existente, e incluye, en particular, requisitos y recomendaciones sobre la validación del método seleccionado.

La segunda edición de la norma anula y sustituye a la anterior (ISO 17468:2016), que ha sido revisada técnicamente. Los principales cambios son:

  • se hace una referencia cruzada no sólo a la Norma ISO 16140-2, sino también a la Norma ISO 16140-4 y la Norma ISO 16140-6
  • se ha añadido una nueva etapa opcional, "optimización de método(s)". Además, se incluye un nuevo anexo que proporciona recomendaciones sobre estudios de optimización de métodos, para comparar dos opciones durante el desarrollo de un nuevo método de referencia normalizado o para su revisión;
  • la incorporación del caso de los métodos de confirmación y tipificación
  • la evaluación de la naturaleza de un cambio (menor/importante) durante la revisión de un método de referencia normalizado.

 

Podéis encontrar más información y/o adquirir esta norma en la web de la Asociación Española de Normalización, UNE.

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Siggo - Calidad y gestión científica

Laboratorio de análisis de aguas, legionella, alimentos, superficies y ambientes. Laboratorio de ensayos y auditorías acústicas. Implantación APPCC. Asesoramiento sanitario

Hiamex

Tratamiento de la madera de termitas y carcomas, control de plagas y seguridad alimentaria