El virus de la gripe aviar A(H5N8) visita por segunda vez Europa

Ocho países europeos han notificado en las últimas semanas la presencia del virus de la gripe aviar altamente patógena A(H5N8) en aves salvajes y en explotaciones avícolas. Esta es la segunda vez que este virus se introduce en Europa a través de aves migratorias. Aunque el riesgo para humanos es muy bajo, su parentesco con los virus A (H5N1)  y A (H5N6) que si afectan a las personas, hace que no se pueda excluir totalmente su peligrosidad.

El ácaro Varroa jacobsoni incrementa el peligro de desaparición de las abejas melíferas

varroa jacobsoni

Los ácaros del género Varroa se consideran actualmente el mayor peligro para la salud de las abejas, a las que parasitan. Si bien las abejas melíferas europeas (A. mellifera) son principalmente atacadas por la especie Varroa destructor, un estudio reciente destaca la amenaza real de que la especie Varroa jacobsoni, que parasita a las abejas asiáticas (Apis cerana), este realizando cambios genéticos que le permiten atacar también a Apis mellifera.

Formación: Los 5 aspectos que debes conocer de tu empresa de control de plagas

webinar empresas control plagas

Higiene Ambiental Consulting organiza una nueva edición de la jornada técnica "Los 5 aspectos que debes conocer de tu empresa de control de plagas", en modalidad WEBINAR. De la mano de Xavier Capell, consultor en sanidad ambiental, conocerás herramientas financieras y comerciales, que te ayudarán a estructurar tu compañia de control de plagas de forma correcta, de acuerdo a a las exigencias del mercado. 

Las chinches de la cama tropicales se suman a la plaga de las chinches comunes

cimex hemipterus

Cimex hemipterus, pariente cercano tropical de la chinche de la cama común (Cimex lectularius) ha puesto en alerta a entomólogos en EEUU, un pais castigado en toda su geografía por las infestaciones de chinches, al reaparecer recientemente en Florida. Un peligro latente que, con el desplazamiento de las personas, puede extenderse por las zonas de clima tropical y sub-tropical.

Guía de FIAB para el Etiquetado Precautorio de Alérgenos

alergenos

El Etiquetado Precautorio de Alérgenos (EPA) es una herramienta necesaria y útil para gestionar y comunicar riesgos para los consumidores alérgicos. Sin embargo, este importante recurso está perdiendo credibilidad por la falta de normas armonizadas y parámetros cuantitativos para su aplicación. La FIAB ha desarrollado un documento basado en datos científicos que podría formar parte de un enfoque del EPA para toda la UE.

Desinfección selectiva del agua potable con fotosensibilizantes

desinfeccion agua

Los métodos de desinfección del agua potable utilizando agentes oxidantes fotosensibilizantes se utilizan desde hace tiempo pero implican algunas desventajas, como la formación de subproductos de la desinfección o la toxicidad derivada del catalizador. De la Universidad de Cincinnati (EEUU) llega una propuesta para mejorarlos, aplicando una tecnología selectiva que desinfecta actuando solamente sobre los contaminantes de interés.