ADEPAP alerta de que las lluvias de la primavera y la llegada del verano favorecen el aumento de algunas plagas

control plagas

Las cucarachas, los mosquitos, la avispa asiática, la mosca negra y las chinches son insectos que pueden convertirse en plaga en Cataluña durante las próximas semanas. Desde la Asociación de Empresas de Control de Plagas de Cataluña, ADEPAP, se recomienda tomar medidas preventivas y confiar en empresas profesionales especializadas para combatir las plagas.

Comparativa entre métodos de desinfección del agua y formación de subproductos de la desinfección

tratamiento agua

La necesaria desinfección del agua en las piscinas se basa principalmente en la cloración. No obstante, es conocido que, con el proceso de cloración, se forman subproductos de la desinfección (DBPs) potencialmente nocivos para la salud. Existen alternativas a la cloración pero ¿cuáles de ellas tienen potencial para mejorar este problema? Veamos una comparativa entre métodos de desinfección del agua y formación de DBPs.

Mapas actualizados de la distribución de garrapatas en España

Además de provocar repulsión, las garrapatas pueden actuar como vectores de una serie de enfermedades, dependiendo de los virus y bacterias que circulen por las distintas zonas geográficas. El ECDC ha actualizado los mapas de distribución de garrapatas en Europa, en los que destacamos la distribución en España de cinco especies distintas.

¿Será posible detectar E.coli en alimentos con el teléfono móvil?

E.coli

A la multitud de cosas que nos permiten hacer los, cada vez más inteligentes, teléfonos móviles, viene a sumarse la posibilidad de detectar la presencia de patógenos en los alimentos mientras los estamos comprando. Esta prometedora idea, originaria del Massachusetts Institute of Technology (EEUU), combina unos sensores pulverizados con la lectura de un código QR.

Publicada la norma UNE-EN 16790: Gestión integrada de plagas (IPM) para la protección del patrimonio cultural

control plagas

AENOR acaba de publicar la norma UNE-EN 16790 Conservación del patrimonio cultural. Gestión integrada de plagas (IPM) para la protección del patrimonio cultural, que describe una metodología comprensiva para prevenir y gestionar problemas de plagas en bienes y edificios históricos, bibliotecas, museos, servicios de almacenamiento y transporte de obras de arte, etc.

Guía para la aplicación del Reglamento (UE) 2017/2158 sobre cómo reducir la acrilamida en los alimentos

acrilamida

El pasado mes de abril entró en aplicación el Reglamento 2017/2158, por el que se establecen medidas de mitigación y niveles de referencia para reducir la presencia de acrilamida en los alimentos. Para facilitar la aplicación del mismo, se ha trabajado a nivel de la UE en un documento de guía, del que se acaba de publicar una primera versión.