La CE aprueba la imiprotina para TP18 y el MBIT para TP6. La aprobación de la creosota para TP8 se alarga provisionalmente hasta 2020.

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado oficialmente, por un plazo de 10 años, el uso de las siguientes sustancias activas biocidas: la imiprotina para TP18 (insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos) y la 2-metil-1,2-benzisotiazol-3(2H)-ona (MBIT) para TP6 (conservantes para productos envasados). Por otra parte, la creosota sigue en un dificil proceso de evaluación que hace necesario alargar provisionalmente hasta 2020 su actual autorización para TP8 (Protectores para maderas).

La complicada vida sexual de los mosquitos hembra Aedes aegypti y el control de las enfermedades que transmiten

mosquitos

El comportamiento sexual de las hembras de mosquito Aedes aegypti roza lo imposible: se aparea una sola vez, en segundos y volando, con un único macho afortunado, y almacena suficientes espermatozoides de ese único encuentro para depositar más de 500 huevos, que nutre con la sangre de los huéspedes humanos. Una proteina transmitida durante el apareamiento podría aportar nuevas estrategias de control de esta plaga y las enfermedades que transmite.

Acrilamida en los alimentos, ¿qué medidas deberán adoptar las empresas antes de abril de 2018?

acrilamida

El establecimiento de medidas de mitigación y niveles de referencia, para reducir la presencia de acrilamida en los alimentos, será una exigencia para las empresas alimentarias en la UE a partir del 11 de abril de 2018.  ¿Cuáles son las medidas que deberán adoptar los explotadores de empresas alimentarias para cumplir con la nueva legislación elaborada por la CE para proteger a los consumidores frente a esta sustancia cancerígena? 

Embarazo y exposición a los subproductos de la desinfección del agua

tratamiento agua

Aunque existen evidencias de la neurotoxicidad en humanos de ciertos subproductos de la desinfección del agua (DBPs) a altas dosis, como los trihalometanos o los ácidos haloacéticos, un estudio realizado en el Instituto de Salud Global de Barcelona muestra una ausencia de relación entre la exposición a estas sustancias durante el embarazo y el desarrollo neuropsicológico de niños y niñas de 1 y 4-5 años.

Nueva edición: Niveles especiales para el tratamiento con productos muy tóxicos (T+), CMRs y productos que sean o generen gases

rodenticidas

Higiene Ambiental Consulting organiza una nueva edición del curso Niveles especiales para el tratamiento con productos muy tóxicos (T+), CMRs y productos que sean o generen gases, que capacita a responsables técnicos y aplicadores para realizar tratamientos con productos muy tóxicos (T+), carcinógenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción (CMRs), incluidos los rodenticidas anticoagulantes con una concentración igual o superior a 0,003% de sustancia activa.

Envases con bacteriófagos para eliminar bacterias patógenas en alimentos

Los bacteriófagos, virus capaces de destruir bacterias de forma específica, podrian usarse para proteger alimentos sólidos envasados contra contaminaciones cruzadas. El objetivo es prevenir infecciones en los consumidores causadas por bacterias patógenas como E. coli, Salmonella, Campylobacter o Listeria. Una nueva tecnología permite producir recubrimientos que albergan estos eliminadores de bacterias, manteniéndolos activos hasta tres meses.