La ropa sucia de los viajeros contribuye a la expansión de las chinches de la cama

chinches

La ropa sucia de los viajeros puede estar contribuyendo a la dispersión pasiva de las chinches de la cama. Estos diminutos insectos, sin alas y con comportamientos anacoretas, sorprendentemente están consiguiendo desarrollar una rápida conquista del mundo, gracias a su capacidad de infiltrarse en los equipajes, especialmente atraidos, por ejemplo, por los olores humanos residuales propios de la ropa sucia. 

 

Pais Vasco convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en servicios de control de plagas

País Vasco ha abierto un procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o vías no formales de formación, en la que se incluyen 40 plazas para la cualificación profesional SEA028-2 Servicios para el Control de Plagas. El plazo de presentación de las solicitudes de preinscripción será del 2 al 20 de octubre de 2017 ambos incluidos.

Nuevas exigencias de ventilación en el Código Técnico de la Edificación

ventilación

Desde este mes de septiembre son de aplicación obligatoria las modificaciones del Documento Básico DB-HS «Salubridad» del Código Técnico de la Edificación (CTE), que varian las exigencias de ventilación en el interior de los edificios con el objetivo de mejorar su salubridad. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria a las obras de nueva construcción y a las intervenciones en edificios existentes para las que se solicite licencia municipal de obras desde este mes.

El amianto, una tóxica cuestión económica

amianto

Nadie puede dudar ya de la letalidad del amianto para la salud humana. Sin embargo, más allá de su toxicidad, su uso a nivel mundial está fuertemente ligado al factor económico. El consumo per cápita de amianto se incrementa hasta que las naciones llegan a un producto interior bruto per cápita de 10.000 a 15.000 GKD (dólar internacional), que es el punto de inflexión en el que se inicia la disminución del uso del mineral hasta llegar a su prohibición.

Los piojos prefieren el pelo limpio

piojo

Con el inicio del curso escolar, los piojos (Pedículus humanus capitis) vuelven a ser notícia. Estos pequeños insectos, que parasitan exclusivamente las cabezas humanas anclándose en los cabellos, no están relacionados con la falta de higiene. De hecho, prefieren los cabellos limpios ya que, cuanto más graso está el pelo de su hospedador más complicado les resulta agarrarse a él.  

La Legionella manipula nuestras células

legionella

La bacteria Legionella pneumophila, responsable de las abundantes infecciones de legionelosis, manipula las células humanas para poder replicarse en su interior. Para ello, afecta específicamente a las mitocondrias, el orgánulo celular encargado de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. Una investigación del Institut Pasteur en París describe este proceso y propone combatir la infección inhibiéndolo, como alternativa al uso de antibióticos.