Guía técnica sobre el uso de sustancias y mezclas para el tratamiento del agua de consumo

tratamiento agua

La Asociación Española de Empresas de Tratamiento y Control de Aguas (Aqua España) ha publicado la Guía técnica para la interpretación, la aplicación y la gestión del uso de sustancias y mezclas para el tratamiento del agua destinada a la producción de agua de consumo, que tiene por objetivo aclarar conceptos, facilitar el cumplimiento de la normativa y promover las buenas prácticas dentro del sector.

Cuidado con el pollo crudo y su eventual condimento bacteriano con Campylobacter

campylobacter

Las especies de Campylobacter son organismos paradójicos. A pesar de ser relativamente frágiles y sensibles a factores de estrés ambientales, como la deshidratación, el calentamiento o los desinfectantes, Campylobacter se ha convertido en la bacteria que más casos de gastroenteritis causa en el mundo. ¿Cómo consigue convertirse este microorganismo en un grave problema de salud pública?

Los contaminantes ambientales nos quitan miles de vidas

contaminación

La contaminación ambiental, y especialmente la atmosférica, provoca más de 20.000 muertes al año en España. Ictus, enfermedades neurodegenerativas, EPOC, cáncer de pulmón, infartos, hipertensión, y muchos otros riesgos para la salud, están asociados a la contaminación del aire que respiramos. Expertos afirman que todas las muertes prematuras ocasionadas por la exposición a contaminantes ambientales son evitables.

Ensystex presenta su nueva línea de sistemas antimosquitos

ensystex

El pasado día 5 de mayo, tuvo lugar en Valencia, en un marco incomparable como la Masia Xamandreu, la segunda “Jornada Técnica” de Ensystex Spain. En ésta, contamos con excelentes expertos internacionales en los distintos temas que se trataron, entre ellos pudimos escuchar a Stefano Scarponi, International Sales Director de BleuLine Italia, con su ponencia: “El control de Mosquitos a través de medios físicos y químicos, con mínimo impacto ambiental”.

Las mordeduras de la mosca negra vuelven este verano

Las voraces mordeduras de la diminuta mosca negra vuelven a crear problemas entre los habitantes de zonas como Madrid, Zaragoza o Catalunya. Localizadas en puntos cercanos de las cuencas fluviales, donde se reproducen, las plagas de mosca negra complican las actividades laborales y los paseos a quien se encuentre dentro de su radio de acción. Pican duro pero, por suerte, se considera que aquí no transmiten enfermedades.

Controla tu piscina sin que se convierta en una pesadilla

Ambientalys, laboratorio y consultoría especializada en el control de la calidad de agua, nos explica en este artículo algunas pautas a seguir para mantener las piscinas comunitarias libres de los contaminantes ácido isocianúrico y bacteria Pseudomonas aeruginosa,  dos de los casos más frecuentes de incumplimiento de la normativa vigente aplicable a las refrescantes piscinas.