Novedades 2016. ¡Planifica tu crédito de formación!
Enviado por editora el Mié, 02/03/2016 - 09:17![]() FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN LA CLAVE DEL ÉXITO |
![]() FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN LA CLAVE DEL ÉXITO |
El Ministerio de Sanidad (MSSI) ha publicado la evaluación actualizada del riesgo de transmisión de enfermedad por el virus Zika en España. Considerando la rápida expansión del virus por la región de las Américas, la frecuente comunicación de España con estos países y la presencia del vector Aedes albopictus en siete Comunidades Autónomas, existe, según el MSSI, un riesgo de introducción y transmisión autóctona del virus Zika en nuestro territorio.
“Food Defense. Biovigilancia alimentaria” es un curso que se imparte en modalidad MOOC (massive online open course), gratuito y abierto a cualquier persona interesada en las estrategias de vigilancia y protección del consumidor frente a las amenazas de contaminación intencionada de los alimentos, a lo largo de toda la cadena alimentaria. Está organizado por BTC Centro de Estudios Superiores, centro vinculado a la Universidad de Vic.
La campylobacteriosis es actualmente la enfermedad asociada a alimentos con más casos notificados en la UE. Campylobacter se muestra dificil de eliminar de la cadena alimentaria, infectando a humanos especialmente a través de la carne de ave de corral. Una nueva posibilidad para su detección temprana, directamente en la granja, es la monitorización de los movimientos de las manadas de aves.
El próximo 4 de febrero se celebrará en Gandía (Valencia) el Simposio de Plagas Vectoriales Emergentes, centrado en el mosquito tigre y la mosca negra, que contará con la participación de destacados expertos en plagas. El evento tendrá lugar el próximo 4 de febrero.
En 2014, unos 1.000 establecimientos de la industria alimentaria tomaron parte en programas de auditoría sin previo aviso, para obtener o renovar su certificación en la norma BRC Seguridad Alimentaria. Una encuesta realizada muestra que, en la mayoria de los casos, la principal razón para optar a la auditoria sin previo aviso es el requisito de los clientes, y que se considera que este tipo de auditoria no altera el enfoque de la seguridad alimentaria en las empresas auditadas.
Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. El usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su navegador.