Plan de control de temperaturas en establecimientos alimentarios

Plan de control de temperaturas

El Plan de control de temperaturas en empresas y establecimientos alimentarios es importante para prevenir el riesgo de crecimiento microbiológico y garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos. Vamos a ver los puntos básicos de un Plan de control de las temperaturas.

Biocidas, la CE aprueba el cloruro de didecildimetilamonio para desinfectantes y el extracto deTanacetum cinerariifolium para repelentes

biocidas

Dentro del programa de trabajo para el examen sistemático de las sustancias activas biocidas en la UE, la Comisión Europea ha aprobado el  cloruro de didecildimetilamonio para desinfectantes TP1 y TP2, y el extracto de flores abiertas y maduras de Tanacetum cinerariifolium para repelentes y atrayentes TP19. Por otra parte, se ha cancelado la aprobación del uso de la tolilfluanida en biocidas conservantes TP7.

Amianto y salud, nuevas iniciativas de la CE para mejorar la protección de las personas

El amianto está relacionado con el 78% de los cánceres ocupacionales en la UE, donde provocó la muerte de 70.000 trabajadores en el 2019. En su objetivo de garantizar un futuro libre de amianto, el pasado mes de septiembre la Comisión Europea presentó un enfoque integral para proteger mejor a las personas y al medio ambiente frente a este agente cancerígeno.

Nueva pista acerca del porqué algunas personas atraen más a los mosquitos que otras

mosquitos

¿Por qué algunas personas son más atractivas para los mosquitos que otras? La respuesta podría estar en la abundancia de ácidos carboxílicos, sustancias que se producen y emanan naturalmente del sebo de la piel creando un perfume irresistible para los mosquitos. Las personas que emanan una gran cantidad de estos ácidos grasos son un blanco predilecto para estos insectos. 

La yincana de la Legionella: Sesión de casos prácticos de la ASPCAT

La Legionella y la gestión de los casos y brotes de legionelosis desde un punto de vista de la experiencia práctica será el tema de la "47ª Sesión de casos prácticos en época de pandemia", organizada por el Equipo de Gestión de Conocimiento de la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT). Tendrá lugar online este viernes 21 de octubre de 2022.

Rodenticidas, ¿cómo detectar la resistencia a los anticoagulantes en ratas y ratones?

rodenticidas

La resistencia a los productos rodenticidas anticoagulantes utilizados para controlar infestaciones de ratas y ratones es un problema creciente para los profesionales del control de plagas. ¿Cómo detectar la presencia de roedores resistentes al tratamiento con rodenticidas?  El grupo de trabajo Rodenticide Resistance Action Committee (RRAC), impulsado por la industria que los produce, nos lo explica.