Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

Limpiadores y detergentes no deben comercializarse como higienizantes o sanitizantes

El Ministerio de Sanidad aclara en una nota informativa que los términos higienizante y sanitizante no deben utilizarse en la comercialización de productos limpiadores y detergentes, ya que crean en el consumidor una falsa espectativa de control de organismos nocivos, una acción que corresponde a los productos biocidas, regulados por el Reglamento 528/2012.

INSST: Desinfectantes y métodos de desinfección frente al SARS-CoV-2

desinfeccion

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado su documento "Desinfectantes y métodos de desinfección frente al SARS-CoV-2", un compendio de fuentes de información sobre los métodos de desinfección que pueden ser eficaces contra el SARS-CoV-2. Se categorizan en: desinfectantes y desinfección general, desinfección de superficies porosas o textiles (principalmente mascarillas), desinfectantes de la piel (desinfección de manos), desinfectantes ambientales (superficies y aire).

Guia de la OMS para la inspección de productores, distribuidores y comercializadores de plaguicidas

biocidas

La adopción de leyes y reglamentos que regulan el uso y la comercialización de los productos plaguicidas, destinados a proteger la producción de alimentos y la salud pública, es una acción que han adoptado muchos países en las últimas décadas para proteger la salud humana y el medio ambiente. Sin embargo, garantizar su cumplimiento no es fácil. La OMS ha publicado una guía para la inspección de productores, distribuidores y comercializadores de plaguicidas, en línea con su "Código Internacional de Conducta sobre Gestión de Plaguicidas".

La ECHA apoya la aprobación de dos sustancias activas utilizadas en desinfectantes TP3 y TP4

desinfectantes

El Comité de Biocidas de la Agencia Europea para las Sustancias Químicas (ECHA) se ha mostrado favorable a la aprobación de dos sustancias activas biocidas utilizadas en desinfectantes: ADBAC/BKC y DDAC, para su uso en productos TP3 y TP4. Ambas sustancias se encuentran en proceso de evaluación, dentro del Programa de revisión de sustancias activas biocidas de la UE.

Rodenticidas anticoagulantes con bromadiolona ¿tóxicos para la reproducción si o no?

rodenticidas

La clasificación como "tóxica para la reproducción" de la sustancia activa anticoagulante bromadiolona, utilizada en rodenticidas, se cuestiona a raíz de un nuevo estudio realizado en Francia. Los resultados de este trabajo contradicen la predicción de teratogenicidad de la bromadiolona basada en la similitud estructural y el modo de acción de la warfarina, otro anticoagulante claramente asociado a malformaciones fetales.

Biocidas contra la COVID-19 ¿es necesario mantener el suministro de proveedores autorizados excepcionalmente?

desinfectantes

Con el fin de asegurar el suministro de desinfectantes debido a la fuerte demanda provocada por la pandemia de Covid-19,  la CE y los gobiernos de los Estados Miembros otorgaron permisos de emergencia excepcionales para proveedores de determinadas sustancias activas desinfectantes que no cuentan con una autorización en virtud del Reglamento de Biocidas (BPR). Actualmente, ¿es necesario mantener el suministro de proveedores autorizados excepcionalmente?.

Dos sustancias activas biocidas para protectores de la madera son candidatas a la sustitución

tratamiento de la madera

La renovación de la aprobación de dos sustancias activas biocidas utilizadas para la protección de la madera, el ácido bórico y el tetraborato de disodio pentahidratado, está siendo reevaluada. Ambas sustancias estan consideradas como candidatas a la sustitución por estar categorizadas como tóxicas para la reproducción, y se encuentran en proceso de consulta pública para obtener información sobre la disponibilidad en el mercado de sustitutos o alternativas.

Nota informativa de Sanidad sobre el cloro activo

biocidas

Con el incremento de los servicios de desinfección debido a la pandemia de Covid-19 y la mayor demanda de productos biocidas desinfectantes, han surgido dudas y aplicaciones erróneas de algunos productos. El Ministerio de Sanidad explica en una nota aclaratoria cual es la situación normativa y los usos permitidos del cloro activo generado a partir de cloruro sódico por electrolisis y cloro activo liberado a partir del ácido hipocloroso.

Casi 30 sustancias activas biocidas dejan de estar autorizadas en la UE

biocidas

La CE ha emitido una Decisión por la que no deben aprobarse un amplio grupo de combinaciones de sustancias activas y tipos de productos, incluida cualquier forma de nanomateriales, para su utilización en los biocidas. Esta medida afecta a cerca de 30 sustancias activas biocidas, que estaban incluidas en el programa de trabajo para el examen sistemático de todas las sustancias activas existentes, de acuerdo al del Reglamento (UE) no 528/2012 sobre biocidas.