Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

Uso de insecticidas domésticos en Europa

biocidas

Aunque lo más recomendable es no utilizar plaguicidas en nuestros hogares, las ventas en Europa de productos biocidas de uso no profesional para combatir cucarachas, hormigas, moscas o mosquitos en casa se cifraron en 903 millones de euros en 2018. España, junto con Italia y Austria va a la cabeza del consumo de insecticidas de uso doméstico en Europa.

Cuestionado el nitrogeno generado in situ como biocida en museos

biocidas

El tratamiento de obras de arte con nitrogeno generado "in situ" es habitual en museos e instituciones de patrimonio cultural en Europa, con el objetivo de protegerlas frente a las plagas. Sin embargo, el nitrogeno generado in situ no está autorizado para su uso como biocida desde 2017. La solicitud a la CE de una excepción, para su uso en la protección de obras de arte, peligra debido a intereses comerciales del sector del control de plagas.

Proyecto LIFE-COMBASE para producción y uso sostenible de los biocidas

biocidas

El próximo mes de septiembre se celebrará en Madrid el tercer y último workshop del proyecto LIFE-COMBASE, dedicado a la aplicación de la toxicología computacional a predecir la toxicidad aguda de los biocidas y sus metabolitos. En el evento participaran, entre otros, representantes de la ECHA y el JRC, y se presentaran algunos de los resultados del proyecto y su contribución a generar un enfoque más sostenible en la producción y el uso de los productos biocidas.

Materiales bio en la industria de los detergentes

detergentes

La sostenibilidad se está convirtiendo en un factor prioritario en gran diversidad de industrias, entre ellas la de los detergentes y productos de mantenimiento utilizados en la limpieza e higiene. El uso de materiales con base bio en los productos finales o en los envases es una práctica que están adoptando un número creciente de empresas de este sector. La Asociación Internacional de Jabones, Detergentes y Productos de Mantenimiento (AISE) explica en que consisten estos materiales.

Higiene Ambiental alcanza las 50.000 visitas mensuales

Estamos muy contentos de poder compartir con vosotros un dato importante en la trayectoria de higieneambiental.com: el pasado mes de junio superamos ya las 50.000 visitas mensuales a nuestro portal!!! Dado el carácter principalmente técnico de nuestros contenidos y el hecho de ir dirigidos a grupos minoritarios de audiencia, nos sentimos orgullosos de la tendencia de crecimiento del portal y de ser un referente para los profesionales del sector de la higiene ambiental. 

Rodenticidas anticoagulantes, ¿por qué limitar los tratamientos a 35 días?

rodenticidas

La evaluación europea de los rodenticidas anticoagulantes ha supuesto cambios importantes en el uso de estos biocidas por parte de los profesionales del control de plagas. Uno de ellos es la introducción de la prohibición del cebado permanente y la limitación de los tratamientos a un máximo de 35 días hasta realizar una evaluación del estado de la infestación y la eficacia del tratamiento. Pero, ¿cual es el motivo de estas limitaciones?

La ECHA emite nuevos dictámenes sobre biocidas

biocidas

El Comité de Biocidas de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) ha adoptado cuatro nuevos dictámenes sobre solicitudes de aprobación de los desinfectantes DBNPA, ácido octanoico y acido decanoico, para productos biocidas TP4, asi como de la permetrina y el S-metopreno como insecticida para productos biocidas TP18.

Longopac®, soluciones higiénicas y eficientes para la recogida de residuos

gestion de residuos

Lo utilizamos cada dia, en multitud de lugares y, sin embargo, no le prestamos apenas atención. El cubo o contenedor para residuos es una herramienta necesaria para mantener un nivel adecuado de higiene en entornos como la industria alimentaria, la restauración, la asistencia sanitaria o los establecimientos comerciales. Longopac®es una propuesta innovadora, adaptable a diversos usos, que conjuga un alto nivel de higiene y eficiencia con el cuidado medioambiental.

Normativa de biocidas y su aplicación en la inspección sanitaria

biocidas

La Consejería de Salud de la REgión de Murcia ha publicado la segunda edición del documento monográfico "Actualización de la normativa de biocidas y su aplicación en la inspección sanitaria", que recoge de forma clara la compleja y cambiante normativa entorno a los biocidas en la UE. Se incluyen aspectos de la comercialización y uso de los biocidas, de la capacitación para realizar tratamientos y de los requisitos para establecimientos y servicios biocidas.

Jornada: Disruptores endocrinos en el ámbito laboral

disruptores endocrinos

Las sustancias químicas artificiales capaces de interferir de forma negativa en el sistema endocrino de humanos y animales preocupan cada vez más. "Disruptores endocrinos en el ámbito laboral" es el título de una jornada organizada por MC Mutual, en la que diferentes especialistas daran a conocer el riesgo de exposición a estas sustancias en el entorno de trabajo, su incidencia sobre la salud y cómo minimizar el riesgo de exposición.