Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

Toxicidad de fungicidas con cobre para tratar la madera

tratamiento de la madera

Las nanopartículas de óxido de cobre y de carbonato de cobre tienen una amplia aplicación como biocidas conservantes de la madera en contacto con el suelo, por su capacidad de controlar el crecimiento de hongos de pudrición blanca y otros hongos del suelo. La instalación y el uso de estructuras tratadas puede conducir a la ingestión oral de estas partículas de cobre, que se ha constatado como tóxica en un estudio realizado en Paises Bajos.

Biocidas: cuestiones de actualidad sobre su uso seguro

biocidas

El uso de los biocidas ha ido cambiando a lo largo de las últimas décadas, a la busca de un equilibrio entre las ventajas que nos aporta su uso, y los inconvenientes derivados del mismo. En la actualidad son diversas las cuestiones relevantes en el entorno de la seguridad química en el uso de los biocidas, como por ejemplo su venta por internet, la formación de los profesionales que los aplican o  los productos generados in situ.

Reglamento de Productos Biocidas: Jornada del MSCBS

biocidas

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS) organiza una jornada informativa sobre el Reglamento de 528/2012, que regula el uso y comercialización de productos biocidas en la UE. La Jornada pretende facilitar la comprensión de la normativa de biocidas para conseguir que los procedimientos de autorización de productos se lleven a cabo correctamente.

Biocides Symposium 2019

biocides symposium 2019

El marco legal europeo que regula el uso y comercialización de los biocidas es complejo y dinámico, con nuevos problemas que van surgiendo a medida que otros se resuelven. La décima edición del encuentro internacional Biocides Symposium ofrecerá una vez más un espacio para consultar, debatir y compartir aspectos relacionados con la legislación actual sobre biocidas. Es posible seguir este evento via livestream.

Rodenticidas: ¿dónde encajan las formulaciones con 25ppm?

control plagas

Con la reclasificación de los rodenticidas anticoagulantes como tóxicos para la reproducción en concentraciones iguales o mayores de 30ppm, una creciente variedad de productos de menor concentración están incorporándose al mercado. A pesar de las controversias que genera este tema en el ámbito profesional, las compañias que los producen han encontrado espacios y argumentos para lanzar nuevas formulaciones que no requieran el pictograma GHS08 en su etiqueta.

Disruptores endocrinos entre los biocidas

biocidas

El concepto de disruptor endocrino ha entrado con fuerza en la legislación europea durante los últimos años y se está consolidando su reconocimiento como un nuevo tipo de peligro para la salud y el entorno, como lo son los agentes carcinógenos, mutágenos, los tóxicos para la reproduccción o las sustancias persistentes, bioacumulables y tóxicas. Los biocidas no escapan a ser evaluados como sospechosos y, en algunos casos, conocidos disruptores endocrinos.

Nuevo DOBOL® GEL PRO +, una formulación optimizada para el control de cucarachas

control plagas

Sanitrade presenta una exclusiva y revolucionaria formulación optimizada para el control de cucarachas, con una acción rápida y fiable:  DOBOL® GEL PRO + . Este gel, elaborado con atrayentes innovadores, permite una aplicación controlada en cualquier tipo de superficie. Con una fórmula muy estable, el producto no se mancha y no se seca, a la vez que se obtienen grandes resultados con una baja cantidad de gel por punto de cebo.

Rodenticidas: el colecalciferol complementa a los anticoagulantes

rodenticidas

La falta de alternativas eficaces para el control de roedores mantiene desde hace años, no sin controversia, a los rodenticidas anticoagulantes en el mercado de la UE, a pesar de conocerse sus propiedades nocivas para la salud humana y el medioambiente.  A los anticoagulantes ha venido a sumarse el colecalciferol, que acaba de ser oficialmente aprobado como sustancia activa en productos biocidas TP14 para uso exclusivo de profesionales.

Biocidas: la CE prevé terminar la revisión de sustancias activas en 2024

biocidas

El Programa de Revisión de sustancias activas biocidas existentes, que se inició en 2004, se prevé que finalizará en 2024. Quedan 5 años para concluir la revisión de cerca de 400 sustancias activas biocidas disponibles en el mercado europeo antes de mayo del 2000. Sólo aquellas que se sometan a este proceso de evaluación, y sean aprobadas, podrán ser incluidas y comercializadas en productos biocidas dentro de la UE.

Guía sobre Fichas de Datos de Seguridad para sustancias químicas

guia fichas datos seguridad

La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) ha publicado una extensa guía sobre las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) y escenarios de exposición para usuarios de sustancias químicas. La finalidad de las FDS es facilitar la información necesaria sobre las características y el uso correcto y seguro de las sustancias químicas. La guía describe cada una de las 16 secciones de las FDS.