Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

Un 7% de biocidas comercializados en la UE no tienen autorización

biocidas

El informe del sexto EU-wide Enforcement Forum, muestra el grado de cumplimiento en la UE de la normativa relativa a la clasificación y etiquetado de sustancias químicas, con especial atención a los productos de limpieza y a los biocidas. Los resultados muestran un grado de no cumplimiento significativo, con un 7% de biocidas comercializados ilegalmente y un 17% de estos productos cuya etiqueta no cumple la normativa. 

Nuevos biocidas aprobados y sustancias activas no autorizadas por la CE

biocidas

La Comisión Europea no ha autorizado el uso de la zeolita de plata y cobre, asi como el fosfato de plata, sodio, hidrógeno y circonio, para su uso como sustancias activas en biocidas de los tipos de producto 2 y 7. Por otra parte, ha concedido una autorización de la Unión para dos famílias de biocidas y un biocida único para TP2 y TP4, cuya sustancia activa es el propan-2-ol.

Se prolonga la aprobación del K-HDO y el tebuconazol para biocidas TP8

tratamiento de la madera

La Comisión Europea ha retrasado la fecha de expiración de la aprobación de las sustancias activas biocidas K-HDO y tebuconazol para su uso en protectores de la madera (TP8). La aprobación de ambas sustancias se encuentra en proceso de evaluación completa, de acuerdo al Reglamento (UE) 528/2012, que no finalizará antes de que expire su actual autorización. Se está documentando su toxicidad para la reproducción y su potencial de disrupción endocrina.

Autorizados siete alimentos como sustancias activas en biocidas TP19

biocidas

La Comisión Europea ha autorizado la inclusión del vinagre, la Saccharomyces cerevisiae,  el huevo en polvo, la miel, la D-fructosa, el queso y el zumo de manzana concentrado, en el Anexo I del Reglamento 528/2012, sobre uso y comercialización de biocidas. De este modo, pueden seguir utilizándose como sustancias activas en biocidas TP19, repelentes o atrayentes.

Hay un método sencillo para acabar con la procesionaria del pino en otoño/invierno y es éste

sanitrade

A pesar del aumento de la plaga de procesionaria año a año, cada vez son menos las herramientas para combatirla en lugares urbanos, parques y jardines. Pero existe una solución muy eficaz y sostenible para acabar con la procesionaria del pino antes de que inicie la bajada del árbol.

Jornada informativa online sobre biocidas 2019

biocidas

La Agencia Europea para Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) organiza una nueva edición de esta conferencia anual, abierta, on-line y gratuita, sobre aspectos claves actuales dentro del sector biocidas. Este año el evento pondrá especial énfasis en consejos prácticos para evaluar las propiedades de alteración endocrina en sustancias activas biocidas.

Nueva edición de Cursos Niveles Especiales, Muy tóxicos, CMRs y Gases

formación

Higiene Ambiental Consulting organiza una nueva edición de la formación para obtener la capacitación necesaria para el tratamiento con productos muy tóxicos, carcinógenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción (40h) y del curso de Nivel especial para los productos que sean o generen gases (40h), de acuerdo con el Real Decreto 830/2010. Modalidad semipresencial, con una sesión presencial única en Barcelona.

Guia interactiva online para la gestión de sustancias químicas peligrosas

biocidas

La Agencia Europea para la Seguridad y Salud Ocupacional (EU-OSHA) ofrece una guía interactiva online sobre sustancias y productos químicos peligrosos, destinada a apoyar a las empresas, particularmente PYMEs y empresas sin conocimientos específicos en este tema, en la gestión segura y saludable de las sustancias químicas peligrosas en el lugar de trabajo.

Modo de acción del insecticida biológico Bacillus thuringiensis

bacillus thuringiensis

Bacillus thuringiensis (Bt) es una bacteria entomopatógena capaz de producir una amplia variedad de proteínas insecticidas letales para distintos órdenes de insectos. Por su eficacia, bajo impacto ambiental negativo y alta especificidad, los insecticidas biológicos más vendidos son aquellos basados en proteínas de Bacillus thuringiensis (Bt), que actúan exclusivamente previa ingestión del insecto y no por contacto en superficie.

Normas europeas para antisépticos y desinfectantes químicos

desinfectantes

AENOR ha publicado una nueva versión de la norma UNE-EN 14885, relacionada con productos antisépticos y desinfectantes químicos,  en la que se especifican las normas europeas con las que han de cumplir estos productos para poder reivindicar ciertas propiedades microbicidas.  La Norma es aplicable a productos que se utilizan en las áreas de la medicina humana y veterinaria, asi como en las áreas alimentaria, industrial, doméstica e institucional.